08 jun. 2024

Rescatando al soldado Ryan cumple 20 años

En medio del horror, en primera línea de batalla. Sin piedad ni anestesia, ahí colocó al espectador el director Steven Spielberg en Rescatando al soldado Ryan, una cima del cine bélico, cuya secuencia del desembarco llevó a la gran pantalla la muerte, el caos y la desesperación de las guerras.

Soldado1.jpg

Spielberg tenía claro que no quería tomas aéreas o secuencias espectaculares.

Se estrenó hace 20 años el 21 de julio de 1998, duraba casi tres horas, pero pese a estar repleta de momentos brillantes, la maestría de esta cinta para pasar a la historia del cine se concentraba en sus veinte primeros minutos, en los que Spielberg recreó de forma muy cruda el desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial.

Como si fuera un soldado más de las tropas aliadas, la cámara de Spielberg se colocó, desde el primer momento, en las lanchas en las que los militares esperaban, aterrorizados y apretujados para saltar a una muerte más que posible ante las ametralladoras nazis.

Vómitos, temblores de manos, rezos desesperados: en el desembarco de Rescatando al soldado Ryan no había lugar para los mensajes heroicos o patrióticos, pero sí para el terror más humano.

Con esta visión muy humana y nada estilizada de la guerra, la película fue un éxito de taquilla al recaudar 482 millones de dólares, lo que la convirtió en la segunda película más taquillera de 1998 solo por detrás de Armageddon.

Junto a Tom Hanks como estrella, la cinta incluía a un emergente Matt Damon o a un desconocido Vin Diesel.

Seleccionada en 2014 para su preservación en la Biblioteca del Congreso de EEUU, Rescatando al soldado Ryan encandiló a la crítica y se llevó cinco Oscar, pero no pudo ganar la estatuilla de mejor película, que fue para Shakespeare enamorado (1998).

Más contenido de esta sección
La agrupación liderada por Hugo Lobo participará con grupos nacionales en su celebración que iniciará a las 19:00 del sábado.
La influencer, modelo y empresaria Laura Rodríguez, más conocida como Laurys Diva, estuvo en la redacción de Última Hora, donde habló por primera vez de su familia y el desafío de ser la influencer más seguida del país.
El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) declaró el “cese inmediato de actividades académicas por tiempo indefinido” luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidiera quitarle la potestad de usufructo y administración del Salón Auditorio Emilio Biggi donde más de 1.200 alumnos estudiaban.
Pese a que el personaje de Peppa Pig continúa teniendo 4 años, la serie británica infantil que cuenta la historia de la familia de esta cerdita –"adorable, pero un poco mandona”, como se define en su web– y de su interacción con un mundo lleno de animales, celebra este viernes su 20° aniversario.
El cuarteto de jazz nacional Joaju presentó su tercer disco denominado Avy’a Jave, en el que los músicos homenajean a la música instrumental paraguaya a partir de la figura de Jorge Lobito Martínez. El trabajo ya está disponible en las plataformas de streaming.
Naomi Méndez, una argentina nacionalizada paraguaya, fue elegida como la nueva Miss Universo Paraguay 2024 y será quien represente al país en el certamen de belleza más importante del mundo.