04 ago. 2025

Rescatan a una mujer tras 258 horas entre los escombros en Turquía

Una mujer de 30 años ha sido rescatada con vida este jueves en la provincia turca de Karamanmaras, tras haber pasado 258 horas atrapada entre los restos de un edificio derribado por los terremotos que hace 10 días devastaron el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando más de 40.000 muertos.

escombros.jpg

Neslihan Klç fue sacada con vida de los escombros tras arduas horas de trabajo de los equipos de rescate y trasladada inmediatamente en una ambulancia hacia un hospital, informaron las televisiones turcas.

Foto: globovision.com.

Neslihan Klç fue sacada con vida de los escombros tras arduas horas de trabajo de los equipos de rescate y trasladada inmediatamente en una ambulancia hacia un hospital, informaron las televisiones turcas.

El rescate de la joven de 17 años se produce días después de la catástrofe natural. La misma fue sacada también de debajo de los escombros en Kahramanmaras, donde se registró el epicentro del primer seísmo.

Lea más: Rescatada una joven en Turquía 11 días después del sismo

Según la agencia de emergencias AFAD, Turquía ha contabilizado hasta ahora 36.187 víctimas mortales del seísmo, y 108.000 heridos.

La región afectada por los sismos, de magnitud 7,7 y 7,6, se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y en ella viven unos 14 millones de personas.

Según datos oficiales, más de 11.000 edificios se vinieron abajo durante los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6 grados, que el pasado día 6 azotaron 10 provincias turcas.

Nota relacionada: “Terremoto en Turquía y Siria es el peor desastre natural en 100 años”

Muchos de ellos eran bloques de apartamentos de varios pisos en los que los esfuerzos de rescate son muy complicados -se necesita maquinara pesada- y las víctimas son numerosas.

Risklayer, una empresa alemana de análisis de riesgos, ha advertido de que el número final de muertos podría ser de entre 75.000 y 90.000, con expertos turcos que elevan ese balance a hasta 155.000.

Más contenido de esta sección
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.