28 jun. 2025

Rescatan a 33 niños y niñas de la calle

Niños. El operativo interinstitucional consistió en el rescate de al menos 33 menores que eran explotados en la calle.

Niños. El operativo interinstitucional consistió en el rescate de al menos 33 menores que eran explotados en la calle.

Un total de 33 niños y niñas de la parcialidad Mbya Guaraní en estado de vulnerabilidad fueron rescatados de la vía pública y plazas en la ciudad de Encarnación. Los menores eran explotados vendiendo limones y pidiendo dinero en la calle.

A raíz de una denuncia hecha por la Gobernación de Itapúa, se realizaron cuatro procedimientos, encabezados por la fiscala Carina Sánchez, de la Unidad de Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, en coordinación con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), la Gobernación y otras instituciones.

Lo grave fue comprobar que los niños eran alquilados por los padres para ser explotados en la calle por personas mayores de la comunidad Guavirami, de Santísima Trinidad. Se descarta que alguno de ellos estuviera bajo los efectos de algún tipo de estupefaciente.

También fueron retirados 14 adultos de la vía pública.

Tanto los mayores como los niños y niñas fueron trasladados al Centro de Protección Lucerito, en las inmediaciones de la Gobernación, donde recibirán asistencia sicológica, salud y educación.

OTRO CASO. Como antecedente a este suceso, la Fiscalía ya intervino en un rescate a una niña la semana pasada. El martes, una niña de 14 años fue encontrada desnuda y maniatada en uno de los depósitos de la ex Cervecería Paraguaya, en Asunción. Se confirmó que fue abusada y estaba bajo efectos de drogas. Los intervinientes refirieron que no era la primera vez que se le auxiliaba a esta niña y que fue sometida a explotación sexual desde los 8 años.

De acuerdo con la defensora Lorena Segovia, se confirmó que fue víctima de una red de explotación sexual y había sido reinsertada anteriormente.

La última vez se la llevó al Centro de Rehabilitación de Pueblos Originarios en Punta Porã, Caaguazú.