El evento se realizó en el Hotel Guaraní, implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la colaboración del Gobierno paraguayo a través de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS) y la Dirección General de Presupuesto.
La directora Recalde destacó que la inversión en programas sociales, como la educación, la salud, la vivienda, la protección social y la seguridad ciudadana, entre otras, no solo mejora la calidad de vida de la población, sino también contribuyen al crecimiento económico y al desarrollo social y humano del país. Agregó que la inversión en lo social puede generar efectos positivos en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.
“En eso estamos trabajando, todas las instituciones tenemos un rol importante y coordinado. No hay trabajo más productivo que aquel que sale del hombre entusiasmado y dedicado. En eso estamos trabajando, en contar con un país mejor, Paraguay sí puede”, expresó.
Este seminario tuvo por objetivo dar a conocer las acciones realizadas por el proyecto, que brinda asistencia técnica al Gobierno de Paraguay en la gestión de las finanzas públicas y la identificación de recursos para la protección social.
El programa también apoya el diseño e implementación del modelo de gestión ¡Vamos! en cuatro territorios. Asimismo, la iniciativa crea capacidades para desarrollar programas de protección social en el contexto de un presupuesto basado en resultados.
Además de la directora Teodora Recalde, participaron del evento la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Raquel Román; el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Matteo Sirtori; y el representante de Unicef en el Paraguay, Rafael Obregón.