06 sept. 2025

Reos reciben curso de enfermería para actuar en casos de urgencia

Son 17 los internos que recibieron la formación que duró 3 meses. Ellos ayudarán a sus compañeros de celda en casos de emergencia y podrán reaccionar rápidamente ante una situación extrema, explicaron.

Demostración.  Los internos se capacitaron para prevenir y actuar ante emergencias.

Demostración. Los internos se capacitaron para prevenir y actuar ante emergencias.

La cárcel de Tacumbú, hacinada y colapsada en infraestructura, tuvo antecedentes de motines e incendios que se cobraron las vidas de internos. Ante esta situación, 17 convictos fueron capacitados en auxiliar en enfermería para responder con mayor rapidez ante situaciones extremas y casos de emergencia registrados en la penitenciaría.

El grupo de internos recibió la formación dictada por tres profesionales del Ministerio de Salud que prestan servicio en el área de sanidad de la cárcel. Según el licenciado Milciades Florentín González, coordinador del servicio sanitario en Tacumbú, el trabajo de adiestramiento duró tres meses, correspondientes a 100 horas de estudios.

El mismo señala que la formación en enfermería básica permite que los capacitados puedan realizar los primeros auxilios, reanimaciones, curaciones, medicaciones, manejo de pacientes, toma de presiones y prevención de enfermedades infectocontagiosas. La malla curricular está acorde a lo dispuesto por el Ministerio de Salud, especificó el licenciado.

“Ellos están preparados y capacitados para actuar de manera rápida ante las emergencias, la idea es que constantemente ellos se formen, porque de ahora en más podrán acompañar como auxiliar a otros profesionales de blanco, siempre siguiendo las recomendaciones de los profesionales”, aclaró Florentín.

ALCANCE. El director de la cárcel, Luis Villagra, explicó que pretenden destinar en todos los pabellones a los capacitados en enfermería, de manera a que los compañeros de celda puedan recibir con mayor rapidez y a cualquier hora del día una ayuda y asistencia.

“Sabemos que hay personas con problemas de salud, una rápida y oportuna asistencia puede salvar vidas. Queremos prevenir cualquier situación de riesgo y contar con el apoyo de la población interna ayuda mucho”, explicó Villagra.

Los internos recibieron el certificado que avala la formación y ayudarán en el servicio de sanidad. Toda la práctica y los conocimientos servirán para obtener un trabajo digno y poder con mayor facilidad insertarse en la sociedad cuando salgan en libertad, comentó el director de la hacinada cárcel.