20 nov. 2025

Renuncia de Cartes: Concejales piden a Marito que baje línea a senadores

Concejales municipales colorados del Departamento Central llevaron su apoyo al presidente de la República, Horacio Cartes, cuya renuncia debía ser tratada este miércoles en el Congreso. Piden que Mario Abdo Benítez baje líneas a los senadores de su movimiento para aceptar la dimisión.

concejales

Los concejales se acercaron hasta Mburuvicha Róga para expresar su apoyo a Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

El concejal de San Lorenzo y presidente del Consejo de Concejales Municipales del Departamento Central, Nelson Peralta, expresó -durante una conferencia de prensa- que alrededor de 50 ediles se acercaron hasta Mburuvicha Róga para pronunciar su apoyo al mandatario.

Dijo que entregaron un manifiesto en el que piden a los senadores del movimiento Colorado Añetete, quienes hicieron el vacío este miércoles en la Cámara Alta, que actúen como caballeros y demuestren reciprocidad con el movimiento Honor Colorado, cuyo líder es el actual titular del Ejecutivo, quien pretende jurar como senador en el próximo periodo legislativo 2018-2023.

Recordó que luego de las elecciones internas de la ANR, el oficialismo acompañó la candidatura del actual presidente electo, Mario Abdo Benítez, informó el periodista Carlos Peralta.

Pidió a Abdo Benítez que medie con los senadores de su movimiento y que les baje la línea política, ya que consideran que Honor Colorado hizo lo posible para que el mismo sea el próximo presidente de la República.

Peralta indicó además que pedirán una audiencia con el presidente electo, debido a que no concuerdan con la actitud de los legisladores de su movimiento.

Los senadores Eduardo Petta, Blanca Ovelar, Arnoldo Wiens, Óscar Cachito Salomón, Luis Castiglioni y Enrique Bacchetta manifestaron públicamente que no darán cuórum al tratamiento de la renuncia de Horacio Cartes, por violar el artículo 189 de la Constitución Nacional, que establece que los ex presidentes de la República serán senadores vitalicios.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.