Al cierre del primer trimestre de 2021, las remesas familiares significaron ingresos al país de un equivalente a USD 115,4 millones, según los datos estadísticos del Banco Central del Paraguay (BCP).
En términos acumulados, esto representa un crecimiento de 0,6% interanual, pero si se analiza puntualmente el resultado de marzo pasado con el del mismo mes del 2020, el incremento en un año es de alrededor de 27%.
Cabe recordar que al finalizar el primer bimestre del año en curso, la contracción acumulada en cuanto a las remesas era de 10%, conforme a los reportes del BCP.
POR PAÍSES. En cuanto a los orígenes de las remesas, resalta que los principales son España y Estados Unidos, que representan el 75% sobre el monto total ingresado al país en este concepto, entre los meses de enero y marzo de este año.
Por otro lado, los números muestran que las remesas familiares acumuladas desde Argentina cayeron en un 4,5%, mientras que los ingresos desde Brasil en los primeros tres meses de 2021 se redujeron de forma más pronunciada, en un 67%.
Al respecto, Patricia Goto, economista de CPA Ferrere, explicó que para este año la perspectiva sobre las remesas es de una recuperación muy limitada y asimétrica; es decir, que los ingresos de este tipo no estarían repuntando desde todos los orígenes.
La Cifra
67% cayeron las remesas desde Brasil durante el primer trimestre de 2021, con relación al mismo lapso pero de 2020.