29 oct. 2025

Remesas familiares pegaron un salto en noviembre del 2022

Las remesas familiares ingresadas al país sumaron un total de USD 450 millones al cierre del mes de noviembre del año pasado, de acuerdo con los números que forman parte del anexo estadístico relacionado al Informe Económico, que es publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Resalta en las cifras oficiales el salto que tuvieron las remesas puntualmente en el penúltimo mes de 2022, en el cual los ingresos bajo este concepto representaron una cifra de USD 53,4 millones, lo cual no solo se traduce en un incremento del 6% interanual y representa el monto más alto del año, sino que también se configura como el número más elevado registrado en términos mensuales en prácticamente dos años (desde agosto del año 2020).

De esta forma, los ingresos contabilizados en el año 2022 se ubican prácticamente en la misma línea de los números de 2021, pero todavía se ubican muy por debajo de los niveles de la época de prepandemia. En ese sentido, cabe mencionar que los reportes del BCP dan cuenta de que, por ejemplo, de enero a noviembre del 2019, los envíos de dinero de los paraguayos desde el exterior significaron un monto de más de USD 500 millones, es decir, alrededor de USD 50 millones más que lo que se tiene en la actualidad.

POR PAÍSES. Según resalta un análisis dado a conocer semanas atrás por la consultora Mentu, la variación interanual negativa de las remesas con relación a periodos previos puede ser explicada por los menores envíos provenientes desde Europa, particularmente de España, así como de Estados Unidos y Argentina.

A su vez, señalan que la caída que se evidencia en cuanto a las remesas se debería a la pérdida del poder adquisitivo de las familias en el exterior, considerando que la inflación en los países citados se encuentra en niveles históricamente elevados.

“En un contexto internacional afectado por el incrementos de precios y tasas, la economía se mueve a un menor ritmo lo que podría traducirse en un menor flujo futuro de las remesas”, indicaron desde la firma liderada por el economista Hugo Royg. Según los informes del Banco Central del Paraguay, las remesas desde España representaron un monto de USD 266 millones hasta noviembre, siendo el principal origen del dinero que entró al país. Le siguen Estados Unidos (USD 90 millones), Argentina (USD 23 millones) y Brasil (USD 10,4 millones).


USD 39
millones era el promedio mensual de ingreso por remesas. En noviembre del 2022 la cifra fue superior.