05 nov. 2025

¡Relojes adelantados! El domingo se cambia la hora

La previa del verano se hará sentir con una alteración en los relojes paraguayos. Desde las 00.00 de este domingo primero de octubre la hora paraguaya se adelantará. La disposición responde a un decreto presidencial.

reloj chile.jpg

Los relojes van a tener que adelantarse una hora desde este domingo. Foto: Archivo.

Desde este domingo, el reloj deberá adelantarse una hora, debido a una adaptación al horario del verano. El objetivo es aprovechar todo lo que sea posible la presencia de la luz solar para proyectar los espacios de paseos o recreación.

Es así como desde las 00.00 de este domingo estaremos una hora delante del horario que mantenemos actualmente, el cual fue modificado para la estación de invierno. Estas modificaciones horarias están establecidas en el Decreto N° 1264 del Poder Ejecutivo.

Tal normativa dispone que a partir del primer domingo de octubre de cada año se adelanta en sesenta minutos la hora oficial en todo el país, según recordó la Agencia IP, de noticias del Estado.

LA EXPLICACIÓN

El ajuste en cuestión fue producto de un estudio técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Según sus profesionales, es conveniente minimizar la superposición del horario de incremento del consumo residencial de energía eléctrica con la permanencia del consumo comercial.


FERIADOS

En la primera quincena de setiembre, la Cámara de Senadores decidió mandar al archivo el proyecto que buscaba quitar la potestad al Poder Ejecutivo de trasladar los feriados del calendario al día lunes. Con esto, los feriados móviles se mantienen.

En ese sentido, recordemos que el feriado del 29 de septiembre de 2017 (Victoria de Boquerón) se trasladó al día lunes 2 de octubre de 2017, dando paso a lo que comúnmente se conoce como “fin de semana largo”. La idea es aprovechar los días libres para realizar turismo interno.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.