10 jul. 2025

Relevan a jefe policial por polémico cateo

29931803

Aberrante. Policía manosea a un niño antes del ingreso.

GENTILEZA

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, dispuso ayer el relevo del comisario Mario Lesme como jefe de Eventos Deportivos, tras el polémico cateo que agentes y guardias privados realizaron a niños antes de ingresar al estadio Defensores del Chaco. En su reemplazo asumió el comisario Héctor Fernández.

El cambio de jefes policiales se produjo tras el extralimitado control policial que generó repudio en la comunidad, debido al aberrante trato hacia menores y al atropello a los derechos de la niñez.

Al respecto, el comandante Benítez había señalado que lo que se hizo no fue por una orden superior, por lo que se encontraban investigando de dónde salió la orden del cateo a menores.

En las redes sociales se viralizaron varios videos de niños que fueron sometidos a un control riguroso para entrar al estadio. Incluso fueron obligados a sacarse los calzados y luego fueron tocados por los agentes de seguridad.

Sobre el operativo, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, afirmó que nunca vio algo similar. “Soy una persona que va a la cancha con la familia. Ayer casi fui a la cancha y nunca he visto que esto haya sucedido. El comandante de la Policía, comisario Carlos Benítez, me manifestó que no hubo ninguna bajada de línea y que iba a estar solicitando informes. Creo que todos estamos indignados”, precisó.

Más contenido de esta sección
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.