13 jul. 2025

Reino Unido estudia duras restricciones a la inmigración de la UE

Reino Unido está sopesando medidas para restringir todo tipo de inmigración excepto la de los trabajadores más calificados de la UE, según un documento filtrado del gobierno, unos planes que algunas compañías calificaron de alarmantes y un diputado de la oposición describió como “claramente cruel”.

brexit.jpg

La decisión del Reino Unido sacudió al mundo. Foto: www.polikracia.com

Por Elizabeth Piper y William James - Reuters

Los grandes flujos de inmigrantes de la Unión Europea fueron una de las razones por las que algunos británicos dijeron que votaron a favor del Brexit el año pasado. Uno de los principales eslóganes de la campaña decía que Reino Unido debía “recuperar el control”.

Pero algunas empresas, especialmente las que trabajan en el sector de la restauración, la asistencia social y la venta al por menor que dependen del flujo constante de trabajadores extranjeros, dicen temer que una política de inmigración restrictiva después del Brexit les impida contratar al personal que necesitan.

En el documento, filtrado al periódico The Guardian y marcado como “borrador - oficial sensible”, el ministerio del Interior dijo que Reino Unido estaba cambiando su enfoque para asegurarse de que, cuando sea posible, las compañías británicas contraten a trabajadores del país en lugar de a inmigrantes.

“En pocas palabras, esto significa que, para ser considerado valioso para el país en su conjunto, la inmigración debería beneficiar no sólo a los propios inmigrantes sino también a los residentes existentes”, señaló el documento.

Un portavoz del gobierno dijo que no hacían comentarios sobre documentos filtrados. “Presentaremos nuestras propuestas iniciales para un nuevo sistema de inmigración que recupere el control de las fronteras de Reino Unido en otoño”, dijo. El Gobierno también señaló que estudiaría los resultados de un estudio de un año encargado en julio al Comité Asesor de Migración para analizar el impacto de la inmigración y la mejor forma de controlarla después del Brexit.

Algunas de las medidas están en consonancia con declaraciones anteriores de la ministra del Interior, Amber Rudd, que ha dicho que Reino Unido tendría que encontrar un equilibrio entre las cifras necesarias para las empresas y un nivel que no presione los servicios públicos, como hospitales y colegios.

Caroline Lucas, co-líder del Partido Verde, criticó el plan por ser no sólo “económicamente analfabeto, sino también cruel”, mientras que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo que era “un plan para estrangular nuestra economía”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.