El parlamentario anunció que volverá a plantear la iniciativa en la Cámara Alta, porque, según explicó, se busca cambiar la forma de elección de los consejeros, quienes serán electos por los aportantes a través de una elección supervisada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y los directores serán designados a través de un concurso público.
Esto surge tras el triste suceso en que a un paciente de la tercera edad le amputaron una pierna por “un error de comunicación” en la previsional y que generó la indignación generalizada de la ciudadanía. “Con el transcurso del tiempo queda en evidencia que el IPS no presta un servicio de calidad a los aportantes. Por eso desde hace años llevamos conversando con distintos sectores que contribuyen a este seguro, como los obreros, empresarios y jubilados, para que puedan elegir a sus representantes”, mencionó.
El parlamentario expresó que en moción de preferencia solicitará que el proyecto sea tratado en treinta días, esperando tener el acompañamiento del plenario. Agregó que si bien pueden surgir modificaciones en la propuesta durante el paso entre las comisiones del Senado, queda muy claro que así como está, la previsional no funciona.