13 jun. 2025

Referendo en Ecuador, prueba de fuego para Correa

AP
Quito

El presidente Rafael Correa pone en juego su capital político hoy, porque los ecuatorianos acuden a las urnas para decidir si aprueban o no la instalación de una asamblea constituyente de plenos poderes, de la que se espera una radical transformación del modelo de Estado vigente.
Correa, de 44 años, es un economista de izquierda que sorpresivamente ganó las elecciones presidenciales del 2006 enarbolando una propuesta de transformar al marco institucional del país, al que ha calificado como agotado y caduco.
Para conseguir la aprobación de la asamblea, Correa requiere el apoyo de más de la mitad de los votos consignados –válidos, blancos y nulo–, es decir, alrededor de 3,2 millones de sufragios.

LA PREGUNTA. Los ecuatorianos deben responder en las urnas a la pregunta: ''¿Aprueba usted que se convoque e instale una Asamblea Constituyente con plenos poderes, de conformidad con el Estatuto Electoral que se adjunta, para que transforme el marco institucional del Estado, y elabore una nueva Constitución?’'.
El analista político y abogado constitucionalista Ramiro Aguilar, señaló que esta es una prueba para determinar la intención de cambio del país que tienen la mayoría de los ecuatorianos. ''Sea cual fuere el porcentaje de la victoria del ‘sí', no es un porcentaje de apoyo al gobierno, sino la muestra de que las nuevas generaciones están cansadas del modelo vigente’’.
Vaticinó que en caso de que pierda la propuesta, Correa ''en no más de seis meses va a tener que irse, no porque le echen, sino porque las condiciones de gobernabilidad van a ser cero’’.

MODELO DEMOCRÁTCO AGOTADO. Aunque Ecuador no registra condiciones económicas críticas, el modelo democrático del país ha dado muestras de agotamiento, prueba de lo cual es la inestabilidad de los presidentes. El país ha tenido ocho mandatarios en la última década, tres de ellos depuestos por sendas revueltas populares.
El ex presidente demócrata cristiano Osvaldo Hurtado (1981-1984) en canal 8 de televisión aseguró que a través de la consulta Correa quiere ''el poder total, lo que quiere es ser un presidente vitalicio al estilo de un coronel que gobierna un país de América Latina (Hugo Chávez)’'.
Añadió que este país ha tenido ''muchísimos caudillos dictadores que han querido refundar el Ecuador y ni siquiera han terminado su mandato’’.
Correa cuenta con una popularidad superior al 70% según diversas encuestas.

571 detenidos

La Policía de Ecuador informó de que 571 personas fueron detenidas por violar la “ley seca”, que prohíbe la venta y consumo de licor, en vigor desde el mediodía del viernes, para garantizar la normalidad durante las votaciones de la consulta popular. Además, la Policía indicó que 33.667 efectivos se encuentran distribuidos en las 22 provincias del país para garantizar el orden y la tranquilidad durante el proceso de votaciones.
La ley seca, que prohíbe el consumo y venta de bebidas alcohólicas 36 horas antes y doce después del día de las votaciones, se extenderá hasta el próximo lunes.