30 oct. 2025

Red de Niñez apoya enfoque de género y exige estar en debates

Debate. El primer encuentro sobre plan fue sin los niños.

Debate. El primer encuentro sobre plan fue sin los niños.

Su apoyo al Plan Nacional de Niñez y Adolescencia lo manifestaron a través de un comunicado los integrantes de la Red Nacional de Niñez y Adolescencia (Rednna).

“Reconocemos que la implementación de los enfoques de género, de interculturalidad y de derechos es de suma necesidad en todos los ámbitos de nuestras vidas, porque permiten la igualdad en la garantía de nuestros derechos”, expresan desde la organización.

Recordaron que participaron activamente del programa que finalmente comienza desde la fase 0 y exigen también formar parte de la mesa de diálogo, en la que se discuten todos los puntos cuestionados por grupos de padres y sectores religiosos.

Forman parte de la red grupos de distintas zonas del país que integran, a su vez, el Consejo Nacional de Niñez y de Adolescencia, conformado por ley.

Las polémicas en torno al programa de gobierno continúan, con la Iglesia sumándose a los debates en contra del proyecto.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) prometió que en la siguiente reunión, el 15 de diciembre, convocará a los miembros de la red conformada por los niños y adolescentes.

“Exigimos a las autoridades que cumplan con nuestro derecho a la participación protagónica en la mesa de trabajo y que así sea reflejada y tomada en cuenta nuestra voz”, expresaron los chicos y chicas.

CUESTIONAMIENTO. Desde Rednna también apuntaron en contra de lo que llaman desinformación y distorsión de las noticias que circulan en torno al programa.

“Instamos al diálogo y análisis respetuoso y edificante, teniendo en cuenta las realidades del país”, afirman.

El viceministro de Protección Integral del Minna, Eduardo Escobar Said, criticó igualmente ayer a sectores que presuntamente tergiversan el proyecto, como el caso de la ex jueza y ministra de la Niñez Mercedes Brítez de Buzó.

La ex magistrada aseguró que implementando el proyecto se quita la patria potestad a los padres de familia.

Según Escobar Said, este programa estatal tiene los mismos delineamientos que el plan que aprobó Brítez de Buzó cuando era titular de la entonces Secretaría de Niñez, hace más de una década.

En las redes también denunciaron a un convicto por proxenetismo en Luque, quien habría amenazado supuestamente a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez.