25 nov. 2025

Recomendaciones para una dieta saludable en épocas de calor

Se aproxima el verano y con él las altas temperaturas, cuando la hidratación y la realización de actividades físicas al aire libre y una alimentación balanceada son primordiales para mantener el cuerpo sano.

Fotografía cedida y sin fechar en la que se registró a la estrella culinaria Isa Souza, quien presenta nuevo libro, "Isa Vida y Sabor", en el que ofrece variadas y sencillas alternativas para lograr una alimentación sana y deliciosa. EFE

Las comidas livianas ayudan a mantener el hábito de una alimentación sana. EFE

La nutricionista Karina Grau explicó a ULTIMAHORA.COM que una alimentación ideal para el verano es aquella que brinde nutrientes e hidrate al cuerpo. “Nuestro organismo sufre el efecto del calor, por lo tanto, es indispensable tener una buena nutrición e hidratación”, remarcó la profesional.

Grau señaló que deben ser aprovechadas las frutas de estación como la sandía, la piña, frutillas, naranja, durazno, pelón, mamón, melón, entre otras, y verduras como como el espárrago, brócoli, coliflor, repollo y el tomate.

La nutricionista recomendó también la elaboración de comidas más livianas, lo que ayudará a mantener el hábito de una alimentación sana. “Cabe añadir la importancia del buen lavado de estos alimentos para prevenir intoxicaciones”, reiteró.

Embed

Grau aconsejó consumir mayor cantidad de agua, ya que hay mayor riesgo de sufrir deshidratación. Recomendó priorizar, además, el consumo de alimentos frescos.

“Es recomendable beber una mayor cantidad de líquidos, fundamentalmente agua, y priorizar el consumo de alimentos frescos, en particular verduras y frutas enteras, ya que son ricas en agua, vitaminas y minerales esenciales para la reposición de electrolitos perdidos a través de la transpiración”, explicó.

Embed

La profesional recomendó además una alimentación con alimentos básicos como cereales integrales, lácteos descremados, carnes blancas y aceites, sin olvidar los hidratos de carbono, fuente principal de energía.

“Cada uno de ellos aporta un componente primordial para una buena nutrición, ya sea calcio, hierro o proteínas; no se debe descuidar ningún aspecto”, enfatizó.

Embed

La profesional destacó la importancia de incluir en la dieta todos los macronutrientes, ya sean proteínas, carbohidratos y grasas. “Es de gran importancia establecer horarios de comida y evitar los picoteos entre las mismas”, señaló Grau.

Recomendó evitar las frituras, ciertas salsas y aderezos, los productos enlatados y dulces por su contenido de sodio, ya que causan la retención de líquido en el organismo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.