Finalmente, tras postergaciones, tres empresas presentaron ayer sus ofertas en el marco de la licitación pública nacional para la contratación de una firma para la fiscalización de las obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo.
Aunque las obras ya iniciaron el año pasado, recién ahora el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) evaluará las ofertas para controlar los trabajos de la zona. Las firmas que se presentaron son Compañía de Ingenieros Asociados SA (CIA SA), Consorcio Tick y Cialpa.
Ahora, la institución se enfocará en la evaluación de las propuestas técnicas, para posteriormente realizar la apertura de los sobres con las ofertas económicas. Según figura en el portal de Contrataciones Públicas, la inversión estimada es de G. 1.650 millones.
Actualmente, el agua del río Pilcomayo no está ingresando al territorio nacional debido a la colmatación de la embocadura, pero las obras siguen.
La empresa adjudicada se encargará de verificar las tareas de tres empresas que fueron adjudicadas para los trabajos de canalización. Las obras del primer lote, que comprende trabajos desde la embocadura hasta San Antonio, fueron adjudicadas a la oferente Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA), que percibirá un monto máximo de G. 64.657 millones.
El lote dos, que comprende desde San Antonio hasta la localidad de General Díaz, fue ganado por la empresa Consorcio Río Pilcomayo (Los Trigales SA-Black SA). Esta firma percibirá hasta un monto también de G. 64.657 millones.
El último lote, que va desde General Díaz hasta Estero Patiño, fue adjudicado a la empresa Tecnología del Sur SA, que percibirá hasta un máximo de G. 3.079 millones, según se informó.