05 ago. 2025

Rechazan la restitución de los cupos para combustibles

Nuevamente se instaló la polémica por los cupos de combustibles que se habían recortado como una medida de austeridad en medio de la pandemia del Covid.

Los senadores habían cortado ya anteriormente este beneficio, que fue considerado un gasto superfluo. Sin embargo, en este nuevo periodo varios diputados de la oposición están promoviendo la restitución de los vales.

Sobre el punto, el senador Patrick Kemper y el diputado Rubén Rubin, ambos de Hagamos, hicieron un pronunciamiento en contra. “Como legisladores de la nación, expresamos nuestro rotundo rechazo a la intención de restituir los vales de combustibles para ambas Cámaras presentada por un grupo de diputados”, es lo que indica el comunicado. “Todos, al momento de candidatarnos, teníamos suficiente noción de lo que implica ser un servidor público con los gastos y costos que ello implica”, alegaron.

“No podemos ahora pretender ser egoístas en nuestro actuar dando otro golpe a las arcas del Estado, por lo que no vamos a acompañar que contemple un impacto negativo de unos 8.000 millones de guaraníes anuales en el Presupuesto General de la Nación”, refiere el manifiesto.

“La eliminación de vales de combustibles que logramos aprobar en el periodo constitucional pasado fue una conquista de la ciudadanía y no daremos un paso atrás en esa victoria”, remarcan. “Combatiremos contra este y otros despilfarros en el Estado todas las veces que hagan falta, tal como nos comprometimos con el pueblo”, concluye el comunicado, ante la opinión pública. Los parlamentarios, tanto los diputados como los senadores, así como en su momento también los parlasurianos son parte de una casta privilegiada, comenzando por el jugoso salario. La dieta promedio actual ronda G. 29.606.840, y a esto se vuelve a sumar el gasto de representación

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.