07 ago. 2025

Ratifican la prisión de Cuevas en la Agrupación Especializada

Audiencia. El juez Yoan Paul López junto a los defensores.

Audiencia. El juez Yoan Paul López junto a los defensores.

El diputado Miguel Cuevas seguirá preso en la Agrupación Especializada. Esto, luego de que el juez de Garantías, Yoan Paul López, rechazara su pedido de revisión de medidas cautelares.

Cuevas, procesado por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, se encuentra privado de su libertad desde el pasado 14 de febrero, y es la segunda vez que le rechazan su pedido.

La audiencia se extendió ya hasta la tarde. Estuvieron ante el juez los abogados defensores Guillermo Duarte y Santiago Lovera, más la fiscala Natalia Fúster, quien interinó a los recusados Luis Piñánez y Josefina Aghemo.

Bien temprano, la defensa recusó a los citados fiscales con el argumento de la falta de objetividad, por lo que recién minutos antes de la diligencia se supo que Fúster iba a estar en la audiencia.

DEFENSA. El abogado Duarte Cacavelos pidió la libertad del legislador basado en supuestos hechos nuevos teniendo en cuenta la pericia de los bienes realizada en la causa, donde el perito judicial tuvo una diferencia de unos 4.000 millones de guaraníes con el del Ministerio Público.

Además, ofreció como caución real siete inmuebles ubicados en Sapucái, valuados en unos 3.500 millones de guaraníes, a modo de desvirtuar el peligro de fuga.

Conforme con la defensa, las diferencias en los resultados de las pericias hacían prácticamente inexistente el monto que, según la Fiscalía, no fue justificado por Cuevas.

Por su parte, la fiscala Natalia Fúster se opuso a la libertad del encausado, teniendo en cuenta la gravedad de los delitos investigados.

Culminada la argumentación de las partes, el magistrado Yoan Paul López analizó el pedido de libertad para el diputado colorado, procesado por los citados hechos punibles.

rechazo. Tras el cuarto intermedio, el juez rechazó la revocatoria de la prisión preventiva, y ratificó la medida cautelar en la Agrupación Especializada.

El juzgador sostuvo que no tenía la potestad de valorar las pruebas, sino que debía ser en la etapa de juicio oral y público.

Además, dijo que no se podía tener como verdad absoluta a una pericia realizada por el Poder Judicial y que las pruebas no se pesaban, sino que debían ser valoradas en forma armónica conforme con la sana crítica.

Asimismo, sostuvo que con respecto a los siete inmuebles ofrecidos como caución real, dijo el juez que no podían ser ofrecidos ya que eran parte del proceso de investigación de la fiscalía.

Indicó que la prisión del legislador ya fue ratificada dos veces por el Tribunal de Apelación, con lo que la medida era totalmente legal. Al final, ratificó la prisión preventiva del encausado en la Agrupación Especializada.