18 sept. 2025

Ratifica obligación de revisar evidencia de los casos

“Tenemos la obligación de revisar evidencias de casos de corrupción en todo el mundo. Vamos a tomar las acciones que sean consecuentes con aquellas evidencias en las investigaciones”, destacó ayer Richard Nephew en su diálogo con miembros de la prensa, tras concluir una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola; el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero; Nilda Acosta, directora general de la Unidad de Asuntos Especiales; y Melissa Benítez Cattebeke, directora de Anticorrupción.

Nephew manifestó que el fortalecimiento de las instituciones contra la influencia de la corrupción y la impunidad es esencial.

“La visita del coordinador Nephew al Paraguay destaca el compromiso de los Estados Unidos en apoyar a los esfuerzo del Gobierno de Paraguay, del sector privado y organizaciones de la sociedad civil para asegurar que la democracia beneficie a todo el pueblo paraguayo”, precisó el embajador Marc Ostfield, quien acompañó al coordinador anticorrupción.

El funcionario del Departamento de Estado dijo que del diálogo con el ministro Arriola pudo concluir que comparten los mismos puntos de vista sobre el tema corrupción y sus consecuencias para la democracia. En una entrevista con este diario, Nephew valoró positivamente las investigaciones que se hagan localmente sobre el entramado de corrupción en el país, como el realizado por la Comisión Bicameral de Investigaciones del Congreso.

“Cualquier tipo de información que dé el Gobierno a nuestra Embajada en Paraguay va a ser considerada y sopesada cuidadosamente. Apoyamos la idea de la gobernanza local”, fueron sus expresiones.

Por eso en su agenda incluyó encuentros con autoridades de las instituciones que deben ejercer el control, investigar, procesar y sancionar a los corruptos y sus aliados.