23 may. 2025

Ranking de ausentismo: ¿Cuáles son las tres enfermedades que más reposos generan en el IPS?

En lo que va del 2025, el Instituto de Previsión Social (IPS) lleva la cuenta de 135.000 asegurados que faltaron al trabajo y solicitaron reposo médico por enfermedades comunes.

gripe, imagen referencial

Los cuadros gripales van en aumento en el país y aumentan solicitudes de reposo laboral.

Foto: Referencial

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer un ranking de las enfermedades que más reposos generan cotidianamente, y que en lo que va del 2025 ya demandaron 135.000 solicitudes por parte de asegurados. Esta cifra –señalan– no solo refleja la incidencia de dolencias estacionales, sino también el impacto económico para el sistema de seguridad social del país.

Las tres principales enfermedades que derivan en solicitudes de reposo son: Cuadros respiratorios, fiebres transmitidas por mosquitos (como el dengue) y la gastroenteritis. “Estas afecciones, si bien varían en frecuencia según la época del año, lideran de forma constante el ranking de motivos por los que los trabajadores paraguayos deben dejar temporalmente sus labores”, describe la previsional.

Estas ausencias han representado a mayo de este año un desembolso superior a los G. 29.000.000.000 en concepto de subsidios por reposo médico.

La institución hace énfasis en el peso sanitario de estas enfermedades, que además representan un desafío económico para la institución. Por ende, insisten en la importancia de tomar medidas de prevención a fin de reducir el contagio de enfermedades en el entorno laboral, que, en consecuencia, también tienen un impacto financiero.

“Las campañas de vacunación, el control del vector del dengue y las buenas prácticas de higiene son fundamentales para mitigar los efectos de estas enfermedades que, año tras año, afectan a una parte considerable de la población trabajadora”, aconsejaron.

Más contenido de esta sección
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.
María Concepción Chávez (60) es enfermera, madre, gremialista, docente e idealista. Tiene 32 años de ejercicio de la profesión. Su legado son dos leyes: La de Enfermería y de la Carrera Profesional del Personal de Enfermería.
RIESGO. No es apto para el baño, sí para actividades deportivas.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en su Instagram que ya se pagó el aguinaldo a todos los funcionarios municipales y que también se “transfirió" a la Caja de Jubilaciones. Sin embargo, estos montos no se efectivizaron aún y esto genera recargos a los contribuyentes.
Raúl Guillermo Tuma Pedro es un reconocido veterinario especializado en Francia, uno de los pioneros en la medicina para animales pequeños. Cuenta que su gran amor a esta profesión le nació cuando era un chico de apenas 10 años.