17 jun. 2025

“Un impuesto al cheque no beneficiará a la economía”

Al sector empresarial no le agrada la decisión de la Defensoría del Pueblo de que presentará un proyecto de ley para generar recursos a la Caja Bancaria a través de la creación de una tasa por emisión de cheques, para cubrir el descalce que arrastra la mencionada entidad.
El presidente de la Feprinco por el sector comercial y titular de la Cámara de Importadores del Paraguay, Max Haber, dijo que un tributo al cheque no facilitará al comercio en el país.
“La gente buscará otros medios alternativos, buscará pagos al contado y todo esto no generará beneficios, sino por el contrario, perjudicará a la economía nacional”, acotó.
Haber destacó que ya en otras oportunidades se intentó hacer lo mismo, el de imponer un impuesto a la emisión de cheques, y que ello no es recomendable. “Los países de primer mundo no utilizan este sistema”, señaló.
Esta intención de la Defensoría del Pueblo tiene una finalidad recaudatoria y no facilitará el comercio, explicó. “El mejor método y uno de los más seguros inclusive para los pequeños comerciantes es pagar con cheques”, puntualizó Haber.
“Nadie puede estar feliz con esta intención de gravar por cada transferencia por cheque, aumentará la informalidad y podría generar un gran peligro porque la gente buscará alternativas como el pago al contado”, acotó.
Es importante resaltar que el defensor del pueblo, Manuel Páez, indicó que presentará la próxima semana al Poder Ejecutivo un proyecto de ley de modificación de la ley 2856/06, que permitirá a la Caja de Jubilados Bancarios, por un lado reducir el porcentaje de los aportes de los beneficiarios, y por el otro, generar recursos por unos 4.000 millones de guaraníes mensuales vía tasa por emisión de cheques, para cubrir el descalce que arrastra esa institución.