Aníbal Insfrán Pelozo, miembro del directorio de la Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD), sostiene que uno de los obstáculos más importantes para las inversiones es el cambio de las reglas de juego, pero también destaca que se deben buscar nuevos mercados en la cercanía, como por ejemplo en los estados brasileños limítrofes con el Paraguay.
“Lo que también dificulta la colocación de inversiones importantes en el país es la falta de financiación a largo plazo, que se está empezando a revertir ahora a través de la AFD”, afirma.
Agrega que otro elemento importante y difícil de solucionar es el tamaño del mercado local y que el Mercosur “funciona muy poco y no se ha constituido en la solución que esperábamos”.
Advierte que si bien no es conveniente abandonar el mercado integrado, “hay que buscar alternativas” y que los países centroamericanos que establecieron acuerdos de libre comercio con Estados Unidos se han visto beneficiados.
Asegura que iniciativas como las de Rediex son importantes pero que deberían firmarse acuerdos comerciales con estados cercanos, como Mato Grosso, “que es grande y muy rico y está cerca; sería muy fácil hacer acuerdos con ellos antes de hablar de todo el Brasil”.