El intendente de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, considera que Brasil está bajando sus pretensiones de aplicar una elevada tasa impositiva para formalizar el comercio en la frontera y que más bien apunta a adecuarse al planteamiento paraguayo.
El jefe de la Comuna del Este se reunió ayer con el ministro de Hacienda, Ernst Bergen, y el viceministro de Tributación, Andreas Neufeld, para insistir en la necesidad de que la cartera fiscal acelere la negociación con su par brasileño para la implementación del régimen minorista.
El plan pretende transparentar las operaciones en frontera, teniendo en cuenta que permitirá que los denominados “sacoleiros” o compradores brasileños paguen un impuesto mínimo para introducir a Brasil los productos adquiridos en Ciudad del Este.
Zacarías Irún indicó que el Gobierno brasileño pretendía aplicar entre 50% y 60%, pero la última información que recibió sobre el tema indicaba que estaban bajando sus pretensiones.
“Probablemente vamos a llegar a lo que nosotros queremos, anhelamos y a lo que podemos”, indicó el intendente. Sobre este punto, añadió que Ciudad del Este aguanta entre un 18% y 20%, para que los productos puedan seguir siendo competitivos.
El titular de la Municipalidad del Este sostuvo que están pidiendo a gritos una solución de fondo al problema fronterizo, “porque no queremos estar al dicho ni al capricho con las autoridades de turno del Brasil”.
“Creemos que con represiones, con atropellos a los derechos del trabajador, con grandes murallas, no vamos a resolver el problema. El problema de fondo se resuelve también con soluciones de fondo”, explicó.
Zacarías Irún insistió en que el Gobierno nacional debe atender a Ciudad del Este, ya que aporta el 49% de los ingresos que recauda el Estado.
“Por eso le pedí al ministro de Hacienda firmeza, al ministro de Relaciones Exteriores (Rubén Ramírez) coraje y pantalones largos para negociar con el Brasil, entendiendo que somos un país pequeño, pero soberano y digno”, indicó.