08 nov. 2025

Quinta muerte por legionela en Lisboa, Portugal

Una quinta persona falleció como consecuencia del brote de legionela detectado en un hospital de Lisboa, donde el total de casos identificados asciende ya a 45, informó hoy la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal.

legionelosis.jpg

Foto: Elmundo.es

EFE.

En un comunicado, la DGS detalló que la nueva víctima mortal es una mujer de 76 años que estuvo internada en el hospital São Francisco Xavier, donde se detectó el brote.

Asimismo, según el organismo, se espera, a la luz de los datos epidemiológicos, el “debilitamiento y resolución del brote” en un plazo corto de tiempo.

Los casos de legionela, conocidos la semana pasada, dejan hasta el momento cinco fallecidos en Portugal, todos ellos ancianos que habían sido ingresados en el citado centro médico.

Según explicó el pasado viernes la responsable de la DGS, Graça Freitas, todos los afectados “tienen dolencias crónicas y factores de riesgo asociados”.

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por bacterias que generalmente se produce por respirar vapor de agua que las contiene y que puede provenir de bañeras, duchas calientes o de grandes unidades de refrigeración por agua.

Sus manifestaciones clínicas se parecen a las de las neumonías atípicas, con una sintomatología respiratoria variable (que al principio puede incluso confundirse con la gripe), así como alteraciones de diversos órganos, más o menos severas en función del estado previo del afectado.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.