21 nov. 2025

Quieren socializar planes para salvar al Lago Ypacaraí

La Secretaría del Ambiente (Seam) convoca a una reunión ciudadana este miércoles a las 10.00 en el Club Náutico de San Bernardino para socializar sobre las medidas establecidas para salvar al Lago Ypacaraí.

lago ypacaraí

Vista del lago Ypacaraí. Foto: @recuperarellago.

Según la cartera de estado, en el encuentro pretenden “difundir y socializar las acciones que el Gobierno desarrolló en pos del saneamiento y recuperación del Lago Ypacaraí y su entorno”, sostienen.

Para salvar al Lago “azul” es necesario realizar obras de saneamiento ambiental, un plan de saneamiento integral de la cuenca, monitoreo hidrológico y físico, control ambiental, entre otras acciones que serán comunicadas este miércoles a autoridades de varias instituciones del Estado.

“Es un proceso que llevará años, pero lo más importante es perseverar en los trabajos, debemos seguir trabajando en forma conjunta con entes públicos y privados, con apoyo de los municipios y de la ciudadanía”, según el ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros Barreto.

Agregó que es “muy importante” mostrar los resultados y avances que lograron a lo largo de este tiempo para después de socializar los planes, crear nuevas estrategias al respecto, dijo.

Adelantaron que estarán presentes en el encuentro los gobernadores, intendentes y concejales municipales de la Cuenca Lago Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.