28 jul. 2025

Quieren leyendas en contra de la violencia en boletas

Kattya González

Kattya González

El proyecto de ley que establece la obligatoriedad de incluir leyenda sobre violencia contra la mujer en las boletas de servicios públicos de energía eléctrica y agua potable, será analizado tras el receso parlamentario, anunciaron en la Cámara de Diputados.

El estudio de la normativa está pendiente en varias de las comisiones asesoras y tras su dictamen el pleno se expedirá al respecto.

La diputada encuentrista Kattya González, miembro de la Comisión de Equidad y Género, anunció que apenas reinicien las actividades ordinarias, solicitará que se dé sanción a la iniciativa, teniendo en cuenta que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.

El documento señala que el aumento de la violencia contra la mujer se debe en gran medida al desconocimiento de los derechos, así como de los lugares a los cuales se pueden recurrir y los mecanismos legales disponibles para enfrentar situaciones de vulnerabilidad.

En la normativa se dispone la obligatoriedad de incluir, de manera legible y destacada, (con el color emblemático naranja), en las boletas que fueran emitidas por las instituciones y/o empresas que suministran los servicios de energía eléctrica y agua potable, la leyenda: “La violencia contra la mujer es un delito, denúncielo”.

Así también, las boletas deberán consignar números de líneas gratuitas de atención las 24 horas; el 137 para denunciar todo tipo de violencia contra la mujer y el 911 para emergencias o los números de líneas que en el futuro los reemplacen.

La iniciativa también menciona como autoridad de aplicación al Ministerio de la Mujer, que establecerá el formato y los idiomas en que figurará la leyenda establecida en la presente ley.

Además deberá promover la difusión de la disposición, a través de medios escritos y audiovisuales.

PERMANENTE. La Comisión Permanente del Congreso Nacional tendrá su sesión ordinaria el martes a las 9.00, para el efecto y para prever el orden del día a ser analizado por el pleno, la mesa directiva se reunirá mañana. La Comisión está presidida por el diputado liberal Antonio Buzarquis y estará en funciones hasta el 1 de marzo.