02 jul. 2025

Quieren construir mausoleo para Stroessner

Hacen campaña en una red social para la construir un mausoleo destinado a Alfredo Stroessner. Los restos del ex presidente dictatorial del Paraguay están actualmente en Brasil.

ñande.jpg

El fan page de esta página hace campaña para construir un mausoleo a Stroessner

En Facebook está circulando una campaña para construir un mausoleo donde en un futuro quieren ubicar los restos mortales del Alfredo Stroessner.

La operación es difundida por el fan page Ñande Revista Digital donde señalan que con la ayuda de ese medio y del pueblo paraguayo se hará efectiva esa obra.

También hace referencia al gobierno de Stroessner, al mencionar que en estos 25 años de democracia, “el pueblo llora por su equivocación donde el remedio fue peor que la enfermedad”.

Según este perfil, el 70% de la población paraguayA aprueba la construcción de dicho mausoleo.

Alfredo Stroessner gobernó el Paraguay durante 35 años con un fuerte régimen dictatorial. El 2 y 3 de febrero fue derrocado durante un golpe de Estado ejecutado por un grupo de las Fuerzas Armadas, liderado por el general Andrés Rodríguez, su consuegro.

El fallecimiento del dictador se produjo en el año 2006 y desde entonces sus restos permaneces en Brasil, país al que fue exiliado. Alrededor de 500 personas quedaron desaparecidas durante esos 35 años.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.