09 ago. 2025

“Queremos hacernos fuertes”

Los futbolistas buscan estar protegidos sin entrar en una guerra con la dirigencia.

roque gol.jpg
Autorizada. Roque Santa Cruz es la voz que transmite el pensamiento y las necesidades de los futbolistas del plano local.

“No hay intención de medir las fuerzas que puedan tener jugadores frente a los dirigentes, o pensar que la dirigencia no es parte de lo que hacemos al fútbol. Ambos nos necesitamos, es una simbiosis necesaria”, comenzó explicando Roque Santa Cruz al programa El que avisa no traiciona, Monumental 1080 AM.

Lo expresado por el capitán franjeado tiene relación a la situación que rodea a General Díaz, atraso en el pago de salarios, lo que impulsó a los jugadores a tomar la decisión de parar el campeonato si no se cancela la deuda para el próximo 6 de noviembre.

Seguido, Roque explicó: “La intención no es hacer un cháke. Pero la decisión es firme, queremos hacernos fuertes, más allá que dirigencialmente puedan existir ciertas presiones en equipos que ven esto como un sindicalismo más”.

Protección. Ante la consulta de qué es lo que buscan como gremio con este tipo de medidas (suspender el campeonato), Santa Cruz comentó: “Queremos que exista un diálogo. Hablar de proyectos que permitan al futbolista una protección ante estos casos (salario atrasados). Hay una situación muy delicada, como es pasar 6 meses sin cobrar. Hay muchas cuestiones y es un trato de indigno con ellos, para vivir y no poder proveer a sus familias con el fruto del trabajo”.

Para finalizar, Roque apuntó: “Hoy el fútbol evolucionó en nuestro país, así también en sus ingresos y queremos que exista un control. Pero por otra parte, el futbolista está muy desprotegido. Hoy los clubes pueden romper un contrato unilateralmente sin causa justificada. Lo que buscamos es que se respete el trabajo del futbolista, respetar los derechos de cada jugador”.

“Buscamos que exista un control estricto y en caso que haya problemas con el pago del salario, que no pase de los dos meses”.

Battaglia reemplaza a Ángel Martínez en Atyrá
Juan Manuel Battaglia fue presentado ayer como nuevo técnico de Atyrá tras el alejamiento de Ángel Martínez por desavenencias con el presidente Rubén Deggeller, quien echó a todo el plantel y el cuerpo técnico por solidarizarse con cuatro futbolistas, que fueron separados por supuesto “bajo rendimiento”.
Ayer al mediodía, Martínez aseguró en comunicación con la 1080 AM, que no va a volver a dirigir a Atyrá. “Yo tengo muy marcados mis objetivos. Mi vida es blanco o negro, no puedo ser gris”, expresó. “Hay jugadores que tampoco quieren volver, se sienten tocados en su honorabilidad y hay algunos que sí por alguna necesidad, seguramente”, agregó.
Por otro lado, Battaglia tendrá como asistentes a Eumelio Palacios y Osvaldo Caballero. Debutarán el domingo ante el 3 de Febrero, en Ciudad del Este.

“Ya no podemos aguantar maltratos ni amenazas”
El presidente de Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP), Rogelio Delgado, comentó que como General Díaz, existen otros equipos que están debiendo salarios a sus jugadores. “Santaní está debiendo tres meses de salario y hay otros clubes con deudas, pero no son impagos tan groseros. Pero lo que no podemos aguantar más es que por reclamar sus salarios, un futbolista sea maltratado y amenazado que no va a jugar más en el club que está y tampoco en otro”.
Con relación al campeonato, sí irá al paro si no se cumple con lo pactado en cuanto a la cancelación de las deudas para el 6 de noviembre, Delgado respondió: “Si no hay pago no hay fútbol. Acá hay un club que recibió un dinero (televisión) que supera ampliamente lo que pueden cobrar los jugadores en doce meses y en un momento estaban seis meses impagos, maltratados y amenazados”.
El presidente de Santaní, Rolando Safuán, dijo que deben una colita de agosto y setiembre y se pondrán al díata semana..