14 ene. 2025

''Que todas seamos ambiciosas, independientes y aventureras’’

Más ambiciosas y aventureras en lo profesional. Es el mensaje de la paraguaya Norma Amarilla para las mujeres en su día. Desde su experiencia como becaria del Programa Internacional de Empoderamiento de la Mujer otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de India, la licenciada en Comunicación destacó la importancia de la diversidad como factor clave en la calidad del debate.

‘‘El espacio del cual participé es importantísimo para manejar realidades y entender cuáles son los desafíos actuales a los que nos enfrentamos para la construcción de sociedades más inclusivas para las mujeres, teniendo en cuenta perspectivas históricas, multiculturales y contemporáneas’’.

Luego de formar parte del curso de una semana en la ciudad de Lucknow, de conocer una cultura completamente diferente a la nuestra junto con otras personas de 19 países miembros de la Cooperación Técnica y Económica de la India, Amarilla insta a sus compatriotas a que se animen a aplicar becas. ‘‘No tengan miedo de viajar solas’’.

No importa el país en que apliques una beca, Amarilla asegura que en el camino una siempre encuentra amigos y sobre todo amigas, otras mujeres que te protegen y es muy importante crear tu propia red de mujeres a quienes apoyar y que te apoyen.

Una limitante para postularse a becas en lugares lejanos puede que sea el idioma. La becaria destaca la importancia de estudiar inglés y tener un título que lo avale. También afirma que hay que superar esa idea de “no puedo sola”, buscando siempre acompañantes para aventurarse en viajes o postularse a espacios de poder o que requieran independencia.

Desde Asunción, en el mismo momento en que Norma subió al avión lo hicieron otras tres profesionales paraguayas maravillosas a quienes conoció solo antes de viajar. Con ellas fue hasta Nueva Delhi y a partir de allí cada quien tomó su camino sola hasta su ciudad. Al llegar a Lucknow, una comitiva del curso las esperaba para llevarlas hasta el campus donde se hospedaron.

De su experiencia en India, además de impactante, Norma destaca lo apasionante. ‘‘Es necesario llegar a India con ganas de romper nuestros esquemas y ver todo más allá de lo que tenemos aprendido. Es un asalto a los sentidos en cuanto a colores, olores, sabores, trato interpersonal. India te obliga a que salgas completamente de tu zona de confort mental y explores nuevas ideas y formas de entender la realidad’’.

Reflexiona sobre el hecho de que muchas mujeres persiguen una seguridad futura imposible de garantizar, sobre todo en lo relacionado a lo económico, que posterga mucho prestarse a la aventura o nuevos desafíos. ‘‘Perseguir la jubilación, la estabilidad financiera, cimentar bases son ideas que nos impusieron a las mujeres para ‘asegurar nuestro futuro’, entonces nos cuesta arriesgarnos a ambicionar más de lo que nos brinda comodidad’’.

No esperes que se den las condiciones para perseguir un puesto, independizarte, viajar. Si te equivocás vas a ganar experiencia, no vas a perder tiempo.

Es importante reconocer similitudes entre culturas y personas tan diferentes y encontrar puntos medios para los desafíos comunes. Norma Amarilla, becaria.

Lafrase

No se trata de reemplazar nuestra misa por un directo de TikTok o convertir las imágenes de nuestros mártires en memes para hacerlos circular. Pero podemos encontrar nuevos lenguajes para que la virtualidad no nos sea algo totalmente ajeno. Los “confines de la Tierra” a los que nos llama el Evangelio son ahora también digitales. Allí también podemos iniciar sesión para la misericordia, la ternura y la alegría, sin olvidarnos de los más desfavorecidos.

Papa Francisco