03 sept. 2025

¿Qué se sabe del masivo ataque a puñaladas en Canadá?

La policía de Canadá informó que dos hombres son sospechosos de una serie de apuñalamientos, calificados como los mayores actos de violencia masiva de ese país. Esta nota ofrece un resumen de lo que se sabe sobre la matanza del domingo, que dejó al menos 10 personas muertas y 18 heridas.

FILES-CANADA-CRIME-STABBING_36948478.jpg

Damien Sanderson (izquierda) y Myles Sanderson (derecha) son los dos sospechosos de los apuñalamientos en Saskatchewan, provincia de Canadá. Foto: AFP.

Una serie de apuñalamientos en 13 lugares separados en la remota comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en ciudad vecina de Weldon, en la provincia de Saskatchewan, dejó al menos 10 personas muertas y 18 heridas, considerando que los primeros reportes señalaban 15 heridos.

La policía identificó a los sospechosos de las puñaladas como Myles Sanderson, de 30 años, y Damien Sanderson, de 31. El cuerpo de este último fue hallado este lunes cerca de una vivienda que las autoridades inspeccionaron.

El cuerpo tenía “heridas visibles” que no fueron autoinfligidas, confirmó la comisionada asistente de la Policía, Rhonda Blackmore.

En tanto, Myles Sanderson sigue prófugo.

El sitio web de la provincia Crime Stoppers publicó que Myles Sanderson era buscado por violar la libertad condicional. La emisora pública CBC dijo que había desaparecido en mayo después de cumplir parte de una sentencia de cinco años por asalto y robo.

La policía sostuvo que es demasiado pronto para decirlo, pero agregó que “algunas de las víctimas estaban en la mira de los sospechosos y otras fueron atacadas de forma aleatoria”.

En tanto, los líderes indígenas señalaron una posible conexión con las drogas. El jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, Bobby Cameron, lamentó “la violencia indescriptible que se cobró la vida de personas inocentes”.

Lea más: Tiroteo en día festivo de Estados Unidos deja seis muertos

La policía aún no las ha identificó, pero un residente local manifestó a un periódico de Saskatoon que mataron a su vecino, un hombre de 77 años, que vivía con su nieto adulto. Según los informes, el nieto se escondió en el sótano y llamó a la policía.

Otro residente dijo que una mujer de 49 años, con dos hijos, también había muerto.

La policía emitió órdenes de arresto contra los dos sospechosos, acusándolos de asesinato en primer grado, intento de asesinato y allanamiento de morada. Se esperan más cargos.

El jefe de policía de Regina, Evan Bray, dijo este lunes que su fuerza y la Real Policía Montada de Canadá habían trabajado durante la noche en una búsqueda “implacable” de los sospechosos.

Las autoridades advirtieron a la población de la región, incluidas las provincias vecinas, que estuvieran alertas.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró en Twitter que los ataques fueron “horrorosos y desgarradores” y se declaró “shockeado y devastado”. También ofreció sus condolencias a todos los afectados.

Entérese más: Varios muertos en tiroteo en centro comercial en Copenhague

Los líderes de la Unión Europea, entre ellos el canciller alemán Olaf Scholz, denunciaron el ataque y ofrecieron sus condolencias.

En la zona afectada, las personas dijeron que estaban profundamente traumatizadas.

“Esto es terrible, terrible”, señaló una residente de la ciudad de Weldon, Diane Shier, al diario Saskatoon Star Phoenix. “Todavía tenemos nuestras puertas cerradas, nos quedamos adentro, no salimos”.

En los últimos años, un hombre armado disfrazado de policía mató a 22 personas en Nueva Escocia; seis personas murieron en un tiroteo en una mezquita de Quebec; y un hombre que conducía una camioneta por veredas llenas de gente en Toronto mató a 10 personas.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.