30 abr. 2025

¿Qué pasó? Denuncian que mujer fallecida tuvo palpitaciones durante su velorio en PJC

Familiares de una mujer fallecida que estaba siendo velada en Pedro Juan Caballero denunciaron que la misma volvió a tener palpitaciones, por lo que decidieron llevarla de vuelta al hospital, donde reconfirmaron que ese encontraba sin vida.

Hospital de Pedro Juan Caballero.jpg

El cuerpo de la mujer fallecida fue llevado al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Un gran alboroto se generó entre la noche del jueves y madrugada de viernes en el barrio San Ramón de Pedro Juan Caballero.

Familiares de una mujer que fue declarada muerta denunciaron que volvió a tener palpitaciones durante su velorio, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Pasaron horas del velatorio de Elma Cardozo (48), cuando sus allegados se alarmaron porque supuestamente el cuerpo estaba tibio y sudaba, por lo que decidieron llamar a bomberos voluntarios y a la Policía.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a bordo del automóvil de la funeraria hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde luego de realizar todos los análisis, incluyendo electrocardiograma y otros estudios, se constató que la mujer llevaba ocho a diez horas de fallecida.

Nota relacionada: Una mujer fue dada por muerta y despertó en pleno velorio, en Hernandarias

Según Marco Prieto, médico forense que examinó a la mujer, el fallecimiento se produjo el jueves pasado en horas de la madrugada, en la unidad de terapia intensiva del Hospital de Pedro Juan Caballero, donde estaba internada por dengue grave.

“Los familiares estuvieron en la sala de urgencias y el cuerpo ya no tenía ningún tipo de palpitaciones y una rigidez cadavérica de ocho a diez horas. Como los familiares insistían, yo pedí que el cuerpo sea llevado para autopsia en Asunción, pero luego se calmaron los ánimos y fueron retirados por los familiares”, explicó el médico.

También puede leer:Mujer fue dada por muerta en un hospital y luego reaccionó en la funeraria

La explicación que dan los profesionales de la salud es que este episodio está enmarcado en casos de fenómenos cadavéricos.

Como la mujer murió a causa de complicaciones del dengue, estuvo padeciendo alta fiebre y esto habría hecho que el cuerpo mantenga una temperatura corporal no habitual, a pesar de su fallecimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Explicaron, además, que la ingesta de determinados medicamentos puede alterar ciertos signos que emiten los cadáveres, pero que no implica que esté con vida.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.