Familias enteras dieron un marco espectacular, vibrando y apoyando a atletas nacionales que lograron destacar y sentir el cariño de su gente por primera vez para muchos, a pesar de su recorrido y sus años de experiencia. Una de las sorpresas del evento.
La organización, pese de algunos contratiempos, demostró estar preparada al momento del arranque, con algunos contratiempos que se pudieron presentar, pero sin reflejar muchas debilidades.
LEGADO EDILICIO. Los Juegos dejan un importante legado edilicio para el deporte nacional, en el que destacan los nuevos campos en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y las refacciones en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en el Centro Acuático Nacional (CAN).
En lo deportivo, el desafío para las federaciones estará en ir integrando nuevas modalidades, ausentes en representación nacional en esta competencia como los artísticos acuáticos, como la consolidación de otros, el caso del ciclismo de pista, el skateboard, ambos parte del ciclo olímpico, en donde el trabajo se debe cumplir desde las bases, para ir buscando un nivel mayor que permita al atleta paraguayo ir a competir y no solo a participar.
Lo ideal es ampliar, además, la posibilidad de ir sumando competidores con escuelas deportivas, que permitan incentivar desde el conocimiento de las modalidades nuevas a los jóvenes que demostraron mucho interés en actividades poco cotidianas en el calendario doméstico. Desde mañana, con la llama de los Juegos apagada se inicia una nueva etapa para el deporte paraguayo, con el reto de todos es de tomar la posta para impulsar el crecimiento de cara a próximos desafíos internacionales. Queda en manos de las autoridades brindar un empuje al deporte.
Se cerraron los Juegos Odesur 2022 y el desafío a futuro es mantener las estructuras e impulsar en lo deportivo.
“Los Juegos dejan muy buenos campos, ahora queda seguir fomentando la práctica en los jóvenes para seguir creciendo”.
Camila Pirelli,
atletismo.
“Quedó demostrado que no tenemos nada que envidiar a otros países, la fiesta de los Juegos fue de primer nivel”.
Benjamín Hockin,
natación.
Lo quieren en París
Tiríka, la mascota de los Juegos Odesur Asunción 2022, tuvo una emotiva despedida en donde se informa que vuelve a su hábitat en el Chaco, con el mensaje que se protejan los bosques. La embajadora en Francia, Cynthia Filártiga, hizo extensa la invitación a Tiríka para ser parte de la delegación paraguaya en los JJOO de París 2024. Odesur ya le otorgó oro por su gran actuación.
“Para los Escolares se utilizarán en noviembre tanto el COP como la SND, también queremos volver a los Juegos Universitarios”.
Camilo Pérez,
presidente COP.
“Fundamental será mantener la estructura para la preparación de los atletas, nos enfocaremos en ir creciendo en ese aspecto”.
Diego Galeano,
ministro de Deportes.