15 ago. 2025

Qué hace que tu Smartphone muera rápidamente

Una tarjeta de memoria de mala calidad, el cargador no correspondiente al teléfono o no apagar nunca el aparato son algunos factores por los cuales el teléfono inteligente deja de funcionar en poco tiempo. El compañero diario de la persona también necesita que se cuiden algunos aspectos para llevar una vida útil más prolongada.

Iphone.jpg

La vida de tu smart puede ser más prolongada si cuidas algunos aspectos en el momento de su uso. Foto: Archivo

El compañero de todos los días y de todo momento no es un perro, es el teléfono celular, como máquina, aunque se piensa que dura toda una vida, falla por una mínima desatención en su uso. Existen siete aspectos a tener en cuenta a la hora de querer que el smartphoone tenga una prolongada vida junto al usurario.

Estos son algunos aspectos que hacen al teléfono un aparato con menos durabilidad, según el portal digital del Diario Expansión.

Mantener el brillo de la pantalla elevado

La pantalla con el brillo muy alto consume mucha batería. Se recomienda reducir el brillo y desactivar la gestión automática de esta opción en nuestro terminal.

Utilizar un cargador incorrecto

No es lo mismo usar un cargador compatible al teléfono que usar uno de la serie del aparato. El uso de un cargador compatible pero no del modelo del smart hace que la batería reciba energía de manera diferente, haciendo corta la vida útil de la batería y a su vez del aparato.

Usar una tarjeta microSD de mala calidad

Una tarjeta de mala calidad también puede ser un factor determinante en la vida útil del aparato celular, ya que una SD común contribuye a que el aparto no funcione en las condiciones adecuadas, haciendo que la terminal termine sobrecalentándose hasta llegar a alguna falla dentro del sistema del teléfono.

Dejar siempre encendido el buscador de wifi

No es una opción recomendada la de dejar siempre encendido el buscador de wifi, ya que puede hacer que la batería se agote con rapidez. La opción de búsqueda de redes inalámbricas solo es precisa cuando se necesite estar conectado.

Usar el teléfono durante la carga

Cadex es una empresa que fabrica cargadores y analizadores de baterías, la misma recomienda apagar los aparatos celulares al momento de la carga de batería. De esta forma evitaremos la carga parasitaria, que puede elevar la tensión en la batería.

Nunca apagar el smartphone

El aparto celular, así como los humanos, debe descansar, ni las máquinas se salvan de sufrir daños por falta de descanso. Lo recomendable es apagarlo al momento de dormir.

Dejarlo cargando por varias horas

Un exceso de energía transportada al aparato celular es una de las fallas más frecuentes del usuario, pues el abuso de horas cargando posibilita que la batería falle con rapidez por sobrecargarse. Solo se debe cargar lo justo y necesario para llenarlo.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.