16 oct. 2025

Pytyvõ Medicamentos: Dibén no sabe si la ayuda estatal llegó a más de 6 mil personas

El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, manifestó que Pytyvõ Medicamentos, subsidio habilitado en la época de pandemia, habría asistido a 45.000 personas, pero no se tienen comprobantes de una gran cantidad de asistencia.

farmacia2.JPG

Dibén presentó una denuncia sobre irregularidades en programa Pytyvõ Medicamentos.

Fernando Ortellado, titular de Dibén, manifestó que días después de asumir encontró informes de la Contraloría sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio habilitado en la época de pandemia.

Señaló que en los informes Contraloría señaló que hubo daño patrimonial y malversación de fondos, ya que, de las 45.000 personas a las que ayudó, no se encontraron comprobantes de la asistencia a 6.250 personas.

“No se sabe si la ayuda llegó a las personas. No se tienen los comprobantes de eso”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Dibén denuncia a ex titular por irregularidades en programa Pytyvõ

Siguió indicando que en varias partes del informe se habla de que hubo daño patrimonial, malversación y siguiere a la Dibén tomar cartas en el asunto.

“Nosotros actuamos en consecuencia, hicimos el análisis correspondiente y presentamos todos los documentos a la Fiscalía General del Estado”, subrayó.

En ese sentido, sostuvo que la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, fue que todas las irregularidades encontradas sean acercadas a los organismos pertinentes para dar con los responsables.

Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.

El sistema desde el comienzo reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.