09 ago. 2025

Putin acusa a una “internacional inmoral” de provocar las tensiones étnicas en Rusia

Moscú, 12 dic (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó hoy a una “internacional inmoral” de provocar las tensiones étnicas en el país, en su discurso anual sobre el estado de la nación.

El presidente ruso, Vladímir Putin, presenta ante los miembros del Parlamento el informe sobre el Estado de la Nación en el Gran Palacio del Kremlin, en Moscú (Rusia) hoy, coincidiendo con el 20 aniversario de la Constitución. EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, presenta ante los miembros del Parlamento el informe sobre el Estado de la Nación en el Gran Palacio del Kremlin, en Moscú (Rusia) hoy, coincidiendo con el 20 aniversario de la Constitución. EFE

La tensión étnica “no la provocan representantes de ciertos pueblos, sino gente sin cultura, que no respeta las tradiciones, ni propias ni ajenas”, dijo Putin en el Kremlin ante el Parlamento en pleno y otras autoridades del país.

“Se trata de una especie de internacional inmoral integrada entre otros por algunos habitantes de regiones meridionales del país, policías corruptos, que venden protección a la mafia étnica, los llamados nacionalistas rusos y todo tipo de separatistas”, agregó.

Según el presidente ruso, las deficiencias en la labor de las instituciones del Estado y, especialmente, los fallos en las políticas educacionales y culturales, conducen a una “compresión distorsionada de las verdaderas causas de las tensiones étnicas”

“Todos juntos debemos superar este reto, debemos defender la paz étnica. En otras palabras, la unidad de la sociedad, la unidad y la integridad territorial del Estado”, subrayó en su discurso, transmitido en directo por la televisión.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.