15 ago. 2025

Prueba de sangre detecta con precisión el alzhéimer

26582189

Investigación. Con una precisión del 95% se diagnostica el alzhéimer.

EFE

Un análisis de sangre permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer con una precisión de alrededor del 95 %, según los resultados de un estudio publicado por la revista JAMA Neurology, en el que han participado investigadores del Hospital de Sant Pau (Barcelona).

Esta investigación, orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología, según el hospital catalán.

Hace unos años, la única posibilidad de detectar esta enfermedad neurodegenerativa era el estudio ‘post mortem’ del cerebro, hasta que se hallaron biomarcadores que permiten identificarla mediante el análisis del líquido cefalorraquídeo.

Este estudio demuestra que el p-tau217 ofrece una precisión comparable a los biomarcadores de líquido cefalorraquídeo y es particularmente efectivo en la detección de cambios longitudinales, incluso en etapas preclínicas de la enfermedad.

El investigador del Grupo de Neurobiología de las demencias en el Institut de Recerca Sant Pau y responsable de la plataforma de biomarcadores de la Unidad de Memoria del mismo hospital, doctor Daniel Alcolea, asegura que “de todos los biomarcadores que se están estudiando actualmente, este es el que ha dado mejores resultados”.

Además, esta nueva técnica podría reducir en un 80 % la necesidad de pruebas adicionales necesarias para confirmar el diagnóstico.

En este sentido, el investigador y director del Servicio de Neurología del mismo hospital, el doctor Alberto Lleó, asegura que “la implementación de este tipo de prueba podría mejorar significativamente la evaluación clínica y el reclutamiento de ensayos clínicos, así como facilitar la gestión de los pacientes y proporcionar acceso oportuno a terapias modificadoras de la enfermedad”.

El estudio se basa en muestras de 786 pacientes con una media de edad de 66,3 años analizadas en Suecia.

Los investigadores analizaron datos de tres cohortes observacionales: la Translational Biomarkers in Aging and Dementia (TRIAD), de Canadá; la Wisconsin Registry for Alzheimer’s Prevention (WRAP), de Estados Unidos, y la Sant Pau Initiative on Neurodegeneration (SPIN), de Barcelona.

Por otra parte, otra investigación, en este caso realizada por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) revela que el gen de la apolipproteina E4 (APOE4), considerado entre los mas peligros para desarrollar alzhéimer de inicio tardío, también se asocia con un mayor riesgo de aterosclerosis subclínica en la mediana edad.

La aterosclerosis se presenta cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias. No suele causar síntomas hasta que el flujo sanguíneo a una parte del cuerpo se vuelve lento o se bloquea.

El gen tiene tres alelos principales que dan lugar a distintas isoformas de esta lipoproteína: APOE2, APOE3 y APOE4.“El haber heredado uno u otro de estos alelos confiere al individuo un riesgo diferente de desarrollar distintas patologías, entre ellas enfermedad cardiovascular y alzhéimer”, explico la neurocientífica e investigadora Cortés Canteli,.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.