24 ene. 2025

Proyecto de plan financiero ya pasó a Presidencia para su firma

El decreto que establecerá el plan financiero del Estado ya solo espera el aval de la Presidencia de la República.

Tras los últimos ajustes hechos por los técnicos del Ministerio de Hacienda, el proyecto ya fue enviado al Ejecutivo para la puesta en marcha del 100% del Presupuesto General de la Nación (PGN).

El plan financiero es un instrumento utilizado generalmente para definir los lineamientos de gastos y establecer topes a los desembolsos con fondos que provienen del cobro de impuestos. Sin embargo, según adelantaron desde la cartera fiscal, este año no se pondría un límite, aunque sí se condicionarían las transferencias mediante el plan de caja.

El PGN 2023 quedó con un monto global de G. 105,36 billones (USD 14.844 millones). Si bien esto está en línea con el déficit del 2,3% del PIB, implica un abultamiento de G. 187.829 millones en comparación con el número previsto por el Ejecutivo.

El plan incluye una sobreestimación de ingresos tributarios por valor de G. 184.210 millones, lo que para el Ministerio de Hacienda constituye en realidad un desfinanciamiento, porque esa proyección carece de sustento técnico; por ende, es dinero que no ingresaría al Fisco este año.


La Cifra
184.210
millones de guaraníes es la sobreestimación de ingresos tributarios que contempla el Presupuesto Público 2023.