Estos cambios generaron varias controversias principalmente entre senadores y otros referentes del Derecho que están en contra de aumentar penas, y la proyectista, la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ).
Vallejo argumentó entre otras cosas que aumentar la pena reducirá la chicana que lleva a la prescripción de los hechos.
Los abogados José Casañas Levi y Rubén Maciel Guerreño alegaron que aumentar penas es dañino para el sistema penal y que no arregla el problema de la corrupción en la Justicia, la ineficiencia de la Fiscalía y la morosidad en el Poder Judicial.
Casañas Levi se refirió a que en más de una vez se propusieron aumentar las penas, pero los hechos punibles siguen subiendo, como es el caso, citó, del abuso sexual en niños y los feminicidios, que registraron mayor número de víctimas.
Por otro lado, específicamente con este proyecto, el porcentaje de personas recluidas hoy en Paraguay por estafa es de 2,6%.