Con el objetivo de minimizar el impacto del cambio climático y hacer frente a las inundaciones, Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Yguazú (Brasil) y Puerto Guazú (Argentina) implementarán políticas conjuntas para hacer frente a las vulnerabilidades compartidas entre los municipios que conforman la Triple Frontera.
Esto en el marco del proyecto Cooperación triangular entre ciudades: Construyendo un desarrollo resiliente al clima en la cuenca del río Paraná, que surge ante la necesidad de las ciudades de adaptarse al cambio climático y sus impactos profundos en el medio natural.
La investigadora Norma Caballero explicó que desde la década de los sesenta la población de la Triple Frontera creció siete veces. Según el Reporte de Vulnerabilidad y Estrategias, Ciudad del Este estaría entre las diez ciudades de América Latina que crecerán más rápido antes del año 2030.
El problema: el crecimiento poblacional exponencial no ha sido acompañado por una adecuada planificación urbana y la suficiente inversión en infraestructura.
Ciudad del Este, por ejemplo, no cuenta con espacios verdes, la temperatura es más alta y los problemas de inundaciones son muy serios, según la investigadora.
Uno de los puntos en común que tienen los tres municipios fronterizos son los asentamientos irregulares en áreas de alto riesgo. Existen planes de contingencia, pero las medidas de prevención, preparación y recuperación son deficientes, de acuerdo con el estudio realizado.
A partir del estudio de vulnerabilidades, surgieron más de 20 soluciones para implementar acciones tanto previas como de respuestas a por ejemplo lluvias intensas y los raudales que son muy comunes en estas zonas.
alternativas. Entre las soluciones se encuentran la reforestación de márgenes de los arroyos, restauración de planicies de inundación, gestión de residuos sólidos, entre otros (ver infografía).
El proyecto Cooperación triangular entre ciudades es financiado por la iniciativa Ciudades Resilientes al Clima. La investigación es organizada por la Universidad de Leeds (Reino Unido), y cuenta con el apoyo del Instituto Polo Internacional Iguassu, Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Fiorella Oreggioni, asistente de investigación del proyecto, comentó que para la ejecución de las diferentes soluciones urbanas, se busca financiamiento interno y externo.
Explicó que en marzo se realizará un encuentro que reunirá a tomadores de decisión de cada ciudad con presentantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para analizar los mecanismos de financiación de las propuestas.
Cooperación triangular entre ciudades: Construyendo un desarrollo resiliente al clima en la cuenca del río Paraná se viene desarrollando desde enero del 2017 y el equipo está conformado por investigadores de la Triple Frontera.