17 jul. 2025

Provisión de agua a zona céntrica de CDE puede afectarse si no llueve

Sin una importante precipitación en dos semanas, la población podría quedar sin el vital líquido. Cuadrillas trabajan para levantar las pequeñas represas en arroyos para que el agua llegue al lago.

Obreros de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), de la Itaipú Binacional y la Municipalidad de Ciudad del Este procedieron a destruir una serie de pequeñas represas que obstaculizaban el flujo de agua a la planta de tratamiento de la entidad pública. El caudal bajo podría afectar al servicio en dos semanas más, si no se registra una lluvia importante en la ciudad, conforme a lo señalado por Eladio Brítez, titular local de la entidad.

Con el objetivo de optimizar la producción de agua potable, para unos 2.500 usuarios aproximadamente, los funcionarios tuvieron que realizar la tarea de limpieza del caudal del arroyo Amambay, que fue represado en 12 puntos antes de su caída al Lago de la República, por vecinos de asentamientos instalados en el sector.

Los trabajos se realizaron con el acompañamiento de una dotación policial, funcionarios de la Itaipú Binacional y de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Represas. “Hay como 12 puntos, pequeñas represas que hacen los vecinos, y por supuesto con el calor intenso y la falta de lluvia vienen a refrescarse un poco acá. El problema nuestro es que en el Lago llega muy poca agua, entonces, queremos aumentar eso para que nuestra planta de tratamiento pueda mejorar un poco para que podamos dar el servicio que necesitan nuestros usuarios de Ciudad del Este”, afirmó Brítez al referirse al trabajo realizado.

Al igual que muchas localidades del país, la ciudad altoparanaense no escapa a la crisis de agua que se vive en estos momentos sumada a la ola de calor intensa que aumenta aún más la demanda del líquido vital.

“El servicio es normal, pero los que trabajan en la planta avisaron que bajó mucho el nivel, si sigue así yo creo que en una o dos semanas se pueden tener problemas más graves de la situación”, dijo, al referirse a la situación planteada por la sequía que golpea actualmente al país y la región.

BOMBEO. La planta de tratamiento de la aguatera estatal toma agua del Lago de la República de Ciudad del Este y la distribuye en el sector céntrico.

Para aumentar el caudal del arroyo, la Essap bombea agua del río Monday y lo vierte al canal, pero las pequeñas represas que se utilizan como una especie de piscina en el cauce atajan el agua que ya no llega en forma suficiente al lago, conforme a la versión del responsable local.

El caudal de los arroyos que cruzan por la ciudad está bajando también por causa de la sequía, a lo que se suman las basuras lanzadas por los vecinos que afectan la calidad del agua y contribuyen a la escasez.

Cabe recordar que la Essap cubre solo una mínima parte de lo necesario de agua potable en la población, ya que la mayoría depende de unas 43 Juntas de Saneamiento con pozos artesianos que en la actualidad también ya se encuentran con dificultades para el servicio, mientras que el 30% depende de los pozos comunes.

Por otro lado, la Municipalidad de Ciudad del Este distribuye 80.000 litros de agua por día, en los sectores donde no se cuenta con pozos comunes, ni artesianos. El agua es depositada en tanques comunales instalados en los puntos estratégicos de los barrios.