27 sept. 2025

Protesta opositora culmina en Caracas sin enfrentamientos con las autoridades

Cientos de opositores se concentraron este sábado en el este de Caracas como forma de protesta contra el procedimiento que admitió el Supremo de ese país para un posible enjuiciamiento de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, en una jornada que concluyó sin contratiempos con las autoridades.

protesta

La oposición venezolana afina sus estrategias para protestar con más fuerza contra el Gobierno. Foto: EFE.

EFE

“Hoy volvimos a demostrar en las calles que somos un pueblo movilizado en paz para impedir la constituyente fraudulenta de (el presidente Nicolás) Maduro”, expresó el diputado opositor Tomás Guanipa a través de Twitter.

Los opositores se congregaron en varios puntos de la capital y marcharon hasta el lugar de concentración.

Ortega Díaz, identificada hasta ahora con el chavismo, se ha opuesto al proceso Constituyente para redactar una nueva Carta Magna y, entre otras cosas, ha afirmado que en ese país hay un “terrorismo de Estado”, y denunció un “progresivo desmontaje” de su despacho por parte del Gobierno venezolano.

Desde la concentración de hoy, el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, se refirió a la fiscal como “una referencia” de lo que, a su juicio, deben hacer aquellos funcionarios del Estado que apoyaron al chavismo y que ahora “tienen la obligación de dar un paso al frente”.

"¿Y eso le ha costado a ella persecución? Sí, pero le ha dado una ganancia mucho más grande, la conciencia (...), el respaldo de un pueblo y el respaldo de una comunidad internacional”, acotó el parlamentario.

El Supremo admitió una solicitud realizada por el chavismo para determinar si hay méritos para llevar a juicio a la fiscal, tras un conjunto de acciones que Ortega emprendió contra la alta corte. Además, aprobó unas medidas cautelares que incluyen la prohibición de salida del país y la congelación de sus cuentas bancarias.

El antejuicio de mérito de la fiscal podría implicar el cese temporal en las funciones de Ortega Díaz.

Este choque de poderes se produce en medio de una crispación política y social en Venezuela que, además, se ha visto sacudida por una ola de manifestaciones que se saldan con 85 fallecidos y más de mil heridos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.