24 ene. 2025

Protesta en Francia contra reforma de pensiones

Francia se prepara para vive hoy una intensa jornada de huelgas y manifestaciones, que podrían paralizar parte del país, para protestar contra el plan gubernamental de reforma de las pensiones que extenderá la edad mínima de jubilación hasta los 64 años.

El objetivo de los sindicatos es que sea el inicio de grandes movilizaciones que fuercen al Ejecutivo a dar marcha atrás, igual que consiguieron en 1995 cuando un proyecto de reforma de las pensiones con el presidente conservador Jacques Chirac fue retirado por la intensa presión de la calle, incluso a pesar de la mayoría absoluta gubernamental en el Parlamento.

Los sindicatos esperan unos 750.000 manifestantes por todo el país, con entre 50.000 y 80.000 solo en París. En 1995, la concentración de dos millones de personas en un solo día fue el detonante de la retirada del proyecto de reforma.

Gran parte de la economía y los servicios pararán, con fuertes perturbaciones en los servicios ferroviarios, la red del transporte público de la región de París, la educación y los trabajadores públicos.

El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, urgió a que la movilización sindical no se convierta en un “bloqueo del país”. La propuesta prevé elevar de 62 a 64 años para 2030 la edad mínima de jubilación y adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una jubilación completa (hasta ahora previsto para 2035). EFE