En una entrevista concedida a Monumental AM 1080, el secretario estatal dijo que la mayor preocupación que tienen desde Hacienda pasa por el adelantado debate sobre incrementos salariales, asegurando que este año no existen condiciones para poder tomar una decisión en ese sentido.
“Eso hizo que se levante la alerta en el Ministerio de Hacienda porque abre la puerta a otros sectores que incluso están planteando situaciones similares para 2023, pero ahora al ver que hay un espacio abierto en el Congreso para tratar aumentos salariales ya para este año, eso se puede convertir en algo imparable”, sostuvo.
Asimismo, Llamosas señaló que se puede llegar a una situación similar a la que se vivió hace aproximadamente dos décadas, cuando el Fisco en nuestro país atravesó varias dificultades y se generaron atrasos en los pagos a jubilados, funcionarios públicos e inclusive de la deuda pública. “Así que peligrosamente estamos viendo que podemos acercarnos a eso”, enfatizó.
crisis. Igualmente, indicó que la situación tendrá un impacto superior en el próximo gobierno, donde el escenario se podría presentar con menores ingresos, mayores gastos y niveles de deuda cercanos al “límite razonable”. Al respecto, consideró que la opción más lógica para hacer frente a las citadas complejidades sería impulsar una reforma tributaria.
“Al final, este Gobierno va a poder administrar la situación difiriendo el pago de compromisos y etcétera, pero esto le va a explotar al próximo gobierno (...). Ese es el escenario que nos espera si es que no nos detenemos y pensamos bien las acciones que podemos tomar de aquí para adelante, porque esto va a marcar un punto de inflexión”, expresó.
Agujero. Con base en las estimaciones de Hacienda, la aprobación de diferentes propuestas que están en el ámbito del Parlamento generarían un agujero de más de USD 560 millones. Las iniciativas afectan tanto la perspectiva de ingresos del Fisco como el gasto del Estado. En este escenario, el Equipo Económico trabajará en un proyecto de ley para evitar ese desbalance fiscal. La idea es presentar el documento lo antes posible.
Hacienda ratificó su postura en contra de las propuestas que están en instancia del Congreso Nacional, que bajan ingresos y elevan gastos. El problema explotará en próximo gobierno, según aseguraron.
La Cifra
562 millones
de dólares el agujero que se puede generar en las arcas públicas en caso de aprobarse las propuestas en el Congreso.