Esto sería en base a la propuesta de la Junta de Calificaciones, conforme a criterios de antigüedad mínima de 5 años como funcionario permanente; méritos profesionales; idoneidad personal; y rendimiento en el servicio.
De este modo, la iniciativa parlamentaria apunta a resolver un antiguo problema que arrastra Cancillería con un grupo de alrededor de 300 funcionarios que no se encuentran ni en el escalafón diplomático ni en el administrativo.
Este procedimiento será de carácter transitorio y finalizará una vez completado el proceso de selección de funcionarios, de manera tal a permitir que funcionarios permanentes accedan al Escalafón Administrativo y Técnico bajo condiciones de mérito taxativamente dispuestas, establece el proyecto.
Otra novedad de la propuesta tiene que ver con la composición de la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). El proyecto pretende incorporar a esta instancia que define los ascensos, rotaciones, y traslados al presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a un representante de cada gremio de funcionarios del MRE, reconocido oficialmente por la autoridad administrativa del Trabajo, como observadores, con voz pero sin voto.
Modifica de este modo la actual composición de la Junta de Calificaciones (Ley 1335/99) ) que además del ministro de Relaciones Exteriores, el director de la Academia Diplomática y los presidentes de las Comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras del Congreso, incluye a un profesor titular de Derecho Internacional Público más antiguo de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional. ) un embajador que se encuentre prestando servicios en el exterior y a un funcionario superior del Ministerio que haya desempeñado el cargo de embajador de la República en el exterior.
Otro punto resaltante del proyecto de ley es que mantiene la prohibición a los diplomáticos de ejercer actividad proselitista de carácter político-partidario en el desempeño de sus funciones dentro de la Cancillería, edificios públicos, misiones diplomáticas y consulares.