21 nov. 2025

Proponen que firmas para iniciativas populares sean digitales

El ex viceministro de Educación Básica Robert Cano resaltó la importancia de la reducción de la cantidad de electores al 1% que deben suscribirse para impulsar una iniciativa popular. Ahora, apunta a que las firmas sean digitales.

firmas.jpg

Robert Cano resaltó la importancia de la reducción de la cantidad de electores que deben suscribirse para impulsar una iniciativa popular al 1%.

Foto: bizneo.com

Robert Cano, ex viceministro de Educación Básica, habló en Monumental 1080 AM sobre la promulgación de la Ley 6922 que reduce al 1% la exigencia de la cantidad de electores que deben suscribir una iniciativa popular.

“Hoy una iniciativa popular requiere para su admisión, ante el Congreso Nacional, de la firma de 50.000 electores”, señaló y sostuvo que lograr la reducción de firmas requeridas fue el resultado de un largo trabajo.

Sobre el punto, explicó que antes se necesitaban 100.000 firmantes y que las firmas tengan la certificación de un escribano.

Nota relacionada: Juntan firmas para modernizar procedimientos por iniciativa popular

En otro momento, Cano señaló que ahora van a presentar un proyecto que planea que las iniciativas puedan ser firmadas de forma digital, ya que salir a buscar firmantes requiere de un gran despliegue logístico.

“La fuerza está en la cantidad de gente que se suscriba. Queremos facilitar a la ciudadanía participar en los estudios de proyectos de leyes a través de las herramientas que la tecnología ofrece”, expresó.

Anteriormente, para que la iniciativa sea representativa, se debía adherir, a través de firmas en planillas oficiales de la Justicia Electoral, al 2% de inscriptos en el Registro Cívico Permanente.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.