18 may. 2025

Pronostican aumento de los negocios entre Paraguay y el Brasil

Expositores. Lucas Hahn (i) y José Fernando Gomes Do Amaral conversaron con ÚH.

Expositores. Lucas Hahn (i) y José Fernando Gomes Do Amaral conversaron con ÚH.

Referentes de instancias gubernamentales y empresariales de Brasil estimaron que la relación comercial entre Paraguay y ese país, en varios aspectos, tiende a afianzarse y crecer en los próximos años. Citan que la Ruta Bioceánica en construcción, como también dos nuevos puentes de comunicación, será preponderante.

Este es el análisis coincidente que realizaron sobre las relaciones comerciales entre ambos países José Fernando Gomes Do Amaral, superintendente del Instituto Euvaldo Lodi (IEL), y Lucas Hahn, coordinador del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), del Estado de Paraná. Ambos estuvieron participando de la 11 edición de la Expo Paraguay Brasil, que se desarrolló la semana pasada en Asunción.

Manifestaron que los estados de Paraná y Mato Grosso Do Sul ya tienen un vínculo fortalecido en el ámbito comercial y de negocios. Señalaron que Paraguay seguirá siendo interesante y atractivo para las empresas brasileñas por las condiciones tributarias y fiscales que ofrece.

“El gobierno de Mato Grosso Do Sul tiene el programa de industrias sin fronteras, que es muy importante para las industrias maquiladoras porque maximiza los beneficios para los que se instalan en las fronteras. Paraguay tiene muchos incentivos atrayentes y con Brasil, que va a volver a crecer, esto será beneficioso para todos”, enfatizó Gomes Do Amaral.

Hahn dijo que para Paraná el Paraguay es fundamental, a partir de que no es más un simple vecino de proximidad, sino tiene desde los 90 por el paso de Foz de Yguazú una relación cada vez más intensa y que ahora abarca no solo el comercio, sino también el tema agropecuario y de servicios.

INVERSIONES. Tanto Gomes como Hahn afirmaron que las inversiones brasileñas en Paraguay no van a parar. “Paraná tiene una Plataforma Paraguay que buscará educar y maximizar el comercio y las franquicias paranaenses, el turismo, logística y tecnología”, apuntó el coordinador del Sebrae.

Gomes subrayó que habrá mayor intensidad en las relaciones de negocios a partir de la construcción de la Ruta Bioceánica y dos nuevos puentes en la frontera con el Brasil. “La gente de Campo Grande está esperanzada en la Ruta Bioceánica y lo que representará para los emprendimientos brasileños”, dijo.

En cuanto a los obstáculos que aún deben ser superados en las relaciones, apuntaron que fundamentalmente está la burocracia en cuanto a licencias sanitarias y ambientales. También señalaron el idioma, aunque esto en menor medida. Finalmente, consideraron también que no creen que haya fricciones ni problemas entre los países de la región que hoy tienen gobiernos con ideologías distintas.