17 jul. 2025

Promover patrimonios culturales, eje de la nueva titular de Cultura

Adriana Ortiz, flamante ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, también destacó que el diálogo será su principal herramienta de gestión así como la valoración de los pueblos indígenas.

24714754

Elegida. En este periodo gubernamental que inicia Adriana Ortiz se desempeñará como ministra de Cultura.

Dardo Ramírez

Adriana Ortiz fue designada por el presidente Santiago Peña para desempeñarse al frente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). En diálogo con ÚH, la nueva ministra adelantó que la promoción de los patrimonios materiales e inmateriales será uno de los ejes de su gestión, al igual que la valoración de los pueblos indígenas. Aseguró además que el diálogo será una de las características de su gestión.

“Estoy agradecida por este reconocimiento. Es un honor para mí. Amo profundamente el Paraguay, conozco al sector cultural, trabajo en el área ya hace un tiempo, entonces mi sí es firme y potente para poder cambiar las realidades desde las bases”, manifiesta la nueva ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, al referirse sobre su entusiasmo ante este nuevo desafío.

Ortiz se desempeñó como presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en el Gobierno que culmina y deja el cargo de directora ejecutiva de la Fundación Itaú para asumir el importante cargo.

“Ya veníamos hablando con el presidente Santi el año pasado y este año realmente se concreta esta invitación de manera oficial y con mucho gusto acepto este desafío”, expresa, a la par de señalar que el nuevo presidente demostró tener un firme compromiso con la cultura.

“Él dijo que uno de sus ejes prioritarios va a ser darle más valor al sector cultural y para eso vengo, para conversar con todos los sectores, para dialogar, potenciar las acciones bien hechas e impulsar las que hagan falta”, asegura y adelanta algunos de los pilares de su gestión.

“Es un gran compromiso con este país multicultural; vamos a proyectar realmente la industria, las artes, el fomento al patrimonio material e inmaterial y sobre todo la valoración de los pueblos indígenas que habitan el Paraguay”, expresa.

Diálogo. Asimismo, agregó que buscará potenciar el trabajo interdisciplinario con varias áreas, además de trabajar con gobernaciones y municipios para descentralizar los centros culturales. “Que haya más movida, que se vea realmente el arte y las culturas en las calles, hablar realmente con todos los sectores, dialogar sobre cuáles son sus sueños y su misión; ese es el primer capítulo que vamos a ahondar, con mucha templanza, con mucho compromiso; creo que el diálogo hoy en día es la mejor herramienta para empezar”, destaca.

En ese sentido, ubica la apertura al diálogo como una de las posturas que tendrá al frente de la SNC. “Mi oficina va a estar abierta siempre al diálogo, es mi manera de trabajar”, asegura. El sector cultural históricamente es lugar de conflictos y desentendimientos entre autoridades y gremios del ámbito.

“Esa falta de unidad se tiene que encarar a través de una conversación sincera, el diálogo fraterno, unirnos, escucharnos y de esa manera lo he hecho toda la vida; vengo del sector cultural, conozco a los gremios y hay excelentes personas que van a acompañar este proceso. Para mí el trabajo se inicia con el bien común, acá los egoísmos tienen que quedarse a un lado y tenemos que velar realmente para que la República del Paraguay y su cultura sean valoradas primero en este territorio tan rico y después abrir las fronteras a nivel internacional”, señala.

Mi oficina va a estar abierta siempre al diálogo, es mi manera de trabajar. Adriana Ortiz, ministra de Cultura.

La flamante ministra destacó que el diálogo será la principal herramienta de su gestión, con la que buscará entre otras prioridades, la promoción del patrimonio inmaterial y la valoración de los pueblos indígenas.

Más contenido de esta sección
Comunidad creativa es convocada para ser parte de la fase final de inscripciones para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025.
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.