05 ago. 2025

Proliferan criaderos del aedes cerca de temporada de dengue

Bomba.  Las botellas al aire libre acumulan agua que sirve al mosquito para multiplicarse.

Bomba. Las botellas al aire libre acumulan agua que sirve al mosquito para multiplicarse.

Las constantes lluvias no solo dejan calles destrozadas. También propician la multiplicación de los criaderos del Aedes aegypti. Esta situación preocupa a las autoridades de salud, considerando los altos niveles de infestación.

“Preocupa realmente esta persistencia de lluvias. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos cerca de la temporada en que se inician las notificaciones por enfermedades causadas por el Aedes aegypti”, explicó el director de Vigilancia de la Slaud del MSP, doctor Víctor Guillermo Sequera.

Adelantó que con las dependencias encargadas de Salud, vienen dándole forma al plan que llevarán adelante. “Estamos pendientes cómo se viene comportando el clima”, señaló el referente de Salud.

Porcentaje. La preocupación del titular de Vigilancia de la Salud es compartida por el doctor Derlis León, Director Técnico del Senepa.

Según contó, la institución realiza un monitoreo mensual del porcentaje de criaderos servibles e inservibles. Estos últimos llegan al 78%. Las botellas sin uso, los recipientes que acumulan agua durante mucho tiempo, entre otros, se encuentran dentro del grupo de criaderos inservibles.

León explicó que desde el Senepa, realizan la intervención en caso de recibir notificación de casos febriles. La primera medida consiste en realizar el monitoreo y rastrillaje de la zona. Para cerrar el caso, se procede a la fumigación. “Esta es la última medida y es un complemento de la tarea realizada”, explicó.

El referente del Senepa enfatiza en la necesidad de la toma de conciencia de parte de la población en la eliminación de criaderos. Agregó que están realizando un trabajo conjunto entre la gobernación de Central y empresas del sector privado. El domingo, la Municipalidad de Asunción realizó una minga en la que se recogieron 16 mil kilos de basura en Viñas Cué.