13 jun. 2025

Prohíben levantarse y leer revistas en vuelos a EEUU

La seguridad para los vuelos hacia y desde EEUU y en el mundo ha aumentado, incluyendo cacheos y revisiones de equipaje. Las medidas son rígidas y de nuevo cambia el hábito de comportamiento a bordo.

demoras por control en aeropuertos eeuu

AGENCIAS-ÚH

Estados Unidos y varios países europeos reforzaron los controles en sus aeropuertos tras el incidente en un vuelo de Delta Airlines, donde un nigeriano de 23 años intentó detonar una bomba en un avión que estaba por aterrizar en la ciudad norteamericana de Detroit.

La vocera del Ministerio de Seguridad Interior de Estados Unidos, Sara Kuban, advirtió que “los pasajeros podrán notar adicionales medidas de control, puestas en práctica para garantizar la seguridad del público viajero en vuelos domésticos e internacionales”.

De todas maneras, el “semáforo” de seguridad permanece en “naranja” o “alto” para el sector aéreo y en un casillero más abajo, “amarillo” o “elevado” en general.

Según adelantó el New York Times, las medidas incluirán revisiones más intensas de los pasajeros y restricciones a sus movimientos a bordo de los aviones. Por ejemplo, se prevé que la Transportation Security Administration (TSA), la oficina federal que regula la seguridad en aviones y aeropuertos, podría prohibir que pasajeros abran sus bolsos de mano en la última hora de vuelo.

Los cambios comenzaron a notarse en varios aeropuertos europeos. Los pasajeros que viajaban a Estados Unidos desde Londres dijeron que recibieron mensajes de texto en sus celulares en los que se les informaba que solamente podían llevar sólo un valija como equipaje de mano.

A BORDO. Ya no se puede leer revistas ni tener bolsos sobre las piernas durante el viaje, entre otras cosas, según confirmó el director de Medios para América Latina de la Casa Blanca, Greg Adams.

“Esta es una señal de que no podemos dejar de cuidar nuestros procesos de seguridad. Tenemos un enemigo persistente, y por eso debemos estar siempre listos, porque este enemigo no nos va a dejar en paz nunca. Tenemos que siempre estar encima. Es lamentable pero es así", dijo Greg Adams, director de Medios para América Latina de la Casa Blanca.

Entre las nuevas normas, Adams agregó que ahora se revisará a cada persona que suba a un vuelo internacional, que no se pueden llevar valijas o bolsos encima y que tampoco se pueden leer revistas.

En su momento también lo había dicho la ministra de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Janet Napolitano: “Los pasajeros no podrán utilizar aparatos electrónicos dentro del avión y durante la última hora de vuelo no podrán levantarse de sus asientos”.

“Las nuevas medidas van a ser impredecibles, por lo que los pasajeros no deben esperar ver lo mismo en todas partes”, dijo Napolitano. Según la directora de seguridad nacional “los viajeros deben continuar con sus planes de vacaciones” y “estar atentos y alertas” para avisar de cualquier “comportamiento sospechoso” a los funcionarios pertinentes.

Greg Adams agregó que el alerta aún es nivel naranja, pero no descartó nuevas medidas de control.

TAMBIÉN EN EUROPA

Los cambios también comenzaron a notarse en varios aeropuertos europeos. La autoridad civil de Italia, ENAC, dijo que había aumentado la seguridad para los vuelos hacia EEUU, incluyendo cacheos y revisiones de equipaje. Lo mismo ocurre en el aeropuerto de Bruselas.

Las primeras investigaciones sobre el intento de ataque terrorista en un vuelo que estaba a punto de aterrizar en Detroit apuntan a la posibilidad de que el autor, un nigeriano de 23 años, identificado como Umar Farouk Abdulmutallab, que dice tener vínculos con Al Qaeda, actuaba en solitario. Abdulmutallab trató de activar un artefacto incendiario o explosivo en el interior de la cabina de pasajeros y entre varios de ellos y miembros tripulación fue reducido. Algunos de los pasajeros oyeron pequeñas explosiones, como de petardos. El individuo fue puesto en manos de la Justicia de los Estados Unidos.