Cabe resaltar que el cultivo o producción de sandía es uno de los principales rubros de renta de esta comunidad itapuense, donde alrededor de 150 familias del segmento de Agricultura Familiar incursionan desde hace años en este interesante rubro. Estas empezaron a experimentar sorprendentes resultados en su producción, gracias al conocimiento y técnicas que adquirieron en las jornadas de capacitación que fueron realizadas en la zona.
Cabe resaltar que estos pequeños agricultores reciben asistencia técnica permanente y apoyo logístico de técnicos del MAG, lo que ha permitido que mejoren sustancialmente su producción, que hoy goza de una gran aceptación en el mercado itapuense, donde ya tiene ganado su prestigio.
Al respecto, el ingeniero Diosnel Bareiro, técnico de la Dirección de Extensión Agraria, indicó que la excelente producción de sandía es el resultado de las diferentes acciones que fueron implementándose a lo largo del proceso. “La producción de sandía en Timbo’i es cada vez mejor, están obteniendo productos de primera calidad, frutas de gran tamaño y deliciosas. Esta significativa mejoría de la producción es posible mediante la capacitación y aplicación del correctivo agrícola, recuperación del suelo, rotación de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, y uso de abonos verdes”, indicó el profesional.
“Hoy ellos ya están vendiendo su sandía en los mercados de Encarnación. Esta semana salieron dos cargas con destino a la capital de Itapúa y existe una producción para abastecer lo que resta del año e incluso el mes de enero del 2023. Es un rubro altamente rentable y estamos muy contentos por estas familias que van a generar importantes ingresos en sus hogares”, indicó el ingeniero Bareiro.
Es importante resaltar que los productores de sandía de la compañía Timbo’i, de San Pedro del Paraná, vienen recibiendo, a más de la capacitación técnica, un fuerte respaldo de la Gobernación de Itapúa, que año tras año les hace entrega de correctivos agrícolas, preparación de suelo y camiones para sacar la producción.
En ese sentido, en ocasión de la cosecha simbólica, el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, hizo entrega de 33.000 kilos de correctivos. Acompañaron al ejecutivo departamental el presidente de la Junta, Marcelino Galeano; el concejal Diosnel Carísimo; el intendente de San Pedro del Paraná, Nelson Álvarez; el gerente zona Sur del DEAG, Lic. Carlos Bogado, y su equipo de técnicos, productores de cebolla y sandía, y técnicos de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria y del programa Ñemity 4.0.